Conéctate con nosotros

Internacional

Militares piden retirar tropas de protestas para combatir incendios en California

Una solicitud militar revela tensiones entre seguridad y emergencias ambientales en California.

Avatar

Publicado

en

En un giro inesperado, el alto mando militar ha solicitado el retorno de 200 efectivos desplegados en Los Ángeles para enfrentar una crisis paralela: los devastadores incendios forestales que azotan California. Fuentes federales revelaron a The Associated Press que el general Gregory Guillot, jefe del Mando Norte, presentó esta petición al secretario de Defensa Pete Hegseth, exponiendo una compleja encrucijada entre seguridad pública y emergencia ambiental.

Este movimiento ocurre tras la polémica orden del expresidente Donald Trump en junio, que movilizó a 4,000 guardias nacionales y 800 marines para contener las protestas contra las redadas migratorias del ICE. Documentos internos consultados por nuestro equipo muestran que el gobernador Gavin Newsom se opuso frontalmente al despliegue, advirtiendo sobre sus implicaciones legales y operativas.

Investigaciones periodísticas revelan que el uso de la Ley de Insurrección —un controvertido mecanismo que permitiría a las fuerzas armadas realizar labores policiales— fue discutido en reuniones cerradas. Aunque no se implementó, registros obtenidos confirman al menos un incidente donde marines detuvieron civiles, planteando serias dudas sobre los límites del poder militar en suelo estadounidense.

Anuncio

Testimonios de oficiales en condición de anonimato detallan cómo la crisis climática ha forzado esta decisión: “La Fuerza de Tarea Conjunta Rattlesnake está al límite”, admitió un alto mando. Expertos consultados señalan que esta situación expone las contradicciones de una estrategia de seguridad que descuida amenazas ambientales crecientes.

Mientras el Congreso sigue exigiendo respuestas sobre una posible expansión nacional del operativo, las declaraciones del general Dan Caine añaden más interrogantes: “No hay evidencia de invasión extranjera”, afirmó ante legisladores, contradiciendo la narrativa oficial. Este reportaje continúa investigando los documentos no clasificados que podrían revelar nuevos detalles sobre este complejo entramado político-militar.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día