Conéctate con nosotros

Internacional

Morena busca sumar ex opositores para conquistar estados gobernados por la oposición

La apertura de Morena a ex opositores genera debate interno mientras buscan expandir su dominio en estados clave.

Avatar

Publicado

en

Tras meses de análisis interno, documentos filtrados a este medio revelan que la cúpula de Morena ha diseñado una estrategia polémica: reclutar figuras de partidos opositores para conquistar estados donde el partido no ha logrado arraigo. ¿Se trata de pragmatismo político o de una contradicción a sus principios fundacionales?

En exclusiva desde Querétaro —bastión del PAN por tres décadas—, la secretaria general Luisa María Alcalde confirmó a este diario que, según sondeos reservados, el partido podría ganar terreno en Aguascalientes y esta entidad para 2027. Sin embargo, admitió con franqueza: “Los números aún no reflejan una victoria segura”.

¿Por qué recurrir a ex adversarios? Fuentes internas consultadas describen tensiones entre dos facciones: los puristas que rechazan la inclusión de “trasfugas” y los estrategas que priorizan la expansión territorial. Alcalde, en declaraciones grabadas por nuestro equipo, reconoció el malestar entre la base militante: “Sus reclamos son válidos, pero la comisión evaluadora garantizará que solo ingresen quienes compartan nuestro proyecto”.

Documentos obtenidos mediante la Ley de Transparencia detallan los criterios de selección: historial limpio, alineación programática y —curiosamente— influencia electoral comprobada. “No somos un club cerrado”, insistió la líder morenista, aunque omitió mencionar los casos específicos que han generado escozor, como el de un ex gobernador priista acusado de corrupción cuyo ingreso se negociaría.

Este medio confrontó a Alcalde con testimonios de dirigentes locales que califican la estrategia de “oportunista”. Su respuesta, entre líneas, sugiere un cálculo frío: “Ganar Querétaro exige romper inercias históricas”. La pregunta que queda flotando: ¿A qué costo?

La investigación revela un dato crucial: al menos 12 precandidatos con pasado panista o priista ya fueron preaprobados para contender en 2024, según actas de reuniones confidenciales. Mientras los discursos públicos hablan de “unidad”, los documentos muestran una maquinaria política dispuesta a reconfigurar su identidad con tal de alcanzar el poder.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día