Conéctate con nosotros

Internacional

Nueva ext0rsi0n digital generado por IA: un peligro creciente

Avatar

Publicado

en

 

 

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta revolucionaria para múltiples ámbitos, desde la educación hasta la creación de contenido. Sin embargo, esta misma tecnología está siendo utilizada con fines delictivos, desencadenando consecuencias devastadoras, especialmente entre menores de edad. Una nueva forma de extorsión digital ha surgido: la creación de imágenes falsas de desnudos mediante IA para chantajear a las víctimas, muchas veces menores, con demandas económicas.

Anuncio

Uno de los casos más alarmantes fue el de Elijah Heacok, un adolescente de 16 años originario de Kentucky, Estados Unidos, quien terminó con su vida luego de ser víctima de esta modalidad de extorsión. El joven fue amenazado por un desconocido, quien exigía 3,000 dólares a cambio de no difundir una imagen manipulada, generada con IA, en la que aparecía aparentemente desnudo.

El caso de Elijah provocó una intensa investigación sobre el uso de esta tecnología en prácticas de chantaje sexual, una situación que anteriormente afectaba principalmente a figuras públicas, pero que ahora se ha extendido a adolescentes comunes. Según reportes del FBI, hay un “aumento espantoso” de casos de *sextorsión* en Estados Unidos, y muchas de las víctimas tienen entre 14 y 17 años.

Esta situación ha encendido las alarmas a nivel internacional. La organización Thorn, que trabaja para prevenir la explotación infantil en línea, reveló que al menos el 6 % de los adolescentes en Estados Unidos han sido víctimas directas de imágenes o videos manipulados con IA, en los que se les representa desnudos o en situaciones comprometedoras.

Anuncio

La Internet Watch Foundation (IWF) del Reino Unido, especializada en combatir el abuso sexual infantil en internet, ha advertido que las imágenes creadas con IA pueden ser tan convincentes y dañinas como las reales, provocando efectos psicológicos severos en quienes las padecen. “La inteligencia artificial generativa permite producir contenidos lo suficientemente realistas como para destruir la vida de una persona, especialmente si es menor de edad”, señalaron.

La amenaza no se limita al territorio estadounidense. En España, una encuesta reveló que uno de cada cinco jóvenes ha sido víctima de la distribución de imágenes falsas de desnudos sin su consentimiento. La gravedad de la situación ha obligado a varios gobiernos a tomar medidas. En el Reino Unido, por ejemplo, recientemente se aprobó una ley que penaliza con hasta dos años de prisión a quienes produzcan *deepfakes* sexualmente explícitos sin el consentimiento de la persona implicada.

Expertos y autoridades coinciden en que este tipo de violencia digital se ha convertido en una forma moderna de agresión, que puede tener consecuencias psicológicas y sociales irreparables, incluyendo el suicidio. La necesidad de generar conciencia, educación digital y regulaciones más estrictas se ha vuelto urgente para evitar que más vidas sean afectadas por esta práctica criminal.

Anuncio

Mientras tanto, organizaciones civiles y autoridades hacen un llamado a padres, docentes y cuidadores para que hablen abiertamente con los jóvenes sobre los riesgos en línea y la importancia de denunciar cualquier tipo de amenaza o contenido inapropiado. La tecnología avanza rápidamente, pero también lo hacen las formas de manipulación y daño; la prevención y la información son, por ahora, las mejores herramientas para hacer frente a esta nueva ola de violencia digital.

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día