Conéctate con nosotros

Internacional

Papa León XIV defiende la familia tradicional y llama a la paz global

El nuevo pontífice redefine prioridades del Vaticano mientras equilibra tradición y apertura en su primer discurso diplomático.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia AP.

CIUDAD DEL VATICANO. — En un discurso que mezcla convicción doctrinal y pragmatismo político, el recién elegido papa León XIV ha lanzado un mensaje contundente: la familia, según la enseñanza católica, se construye sobre la “unión estable entre hombre y mujer”. Pero, ¿es esta postura un mero reflejo del dogma tradicional o una estrategia calculada en un mundo cada vez más polarizado?

Durante su primer encuentro con el cuerpo diplomático vaticano —un ritual protocolario tras el cónclave—, el pontífice estadounidense, miembro de la orden agustiniana, no solo reafirmó principios conservadores sobre el matrimonio y la defensa de la vida “desde la concepción hasta la muerte natural”, sino que también priorizó la paz global. “No es solo ausencia de guerra”, advirtió, “sino un don que exige desarmar hasta el lenguaje”. ¿Podrá esta dualidad definir su pontificado?

Fuentes cercanas a la Santa Sede revelan que sus palabras preparadas, aunque públicas, ocultan matices negociados tras bambalinas. Mientras critica la “cultura del descarte” —en clara alusión al aborto y la eutanasia—, también evoca el legado de Francisco al insistir en que “ningún fiel debe ser excluido por su estilo de vida”. Una contradicción aparente que plantea interrogantes: ¿Está el Vaticano gestando un giro silencioso hacia la inclusión de la comunidad LGBTQ+ sin alterar la doctrina?

Documentos internos consultados por este medio muestran que, como superior agustiniano en 2012, León XIV (entonces Robert Prevost) condenó el “estilo de vida homosexual”. Sin embargo, testigos de su gestión en Perú destacan su enfoque pastoral: “Visitaba cárceles y barrios marginales sin preguntar por orientaciones”, afirma un misionero. ¿Cambio real o táctica de imagen?

Analistas vaticanos subrayan otro detalle crucial: su llamado a “reactivar la diplomacia multilateral” coincide con tensiones geopolíticas. Al recibir a embajadores de 180 países, el papa parece apostar por el Vaticano como mediador, pero ¿logrará equilibrar su conservadurismo moral con un rol global progresista? La respuesta podría estar en su próxima encíclica, donde, según filtraciones, abordará la ecología humana con un lenguaje innovador.

Mientras tanto, sus palabras resuenan en un planeta fracturado: “Se mata con armas y con palabras”. Una advertencia que, como su pontificado, promete más preguntas que respuestas inmediatas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día