Conéctate con nosotros

Internacional

Petro propone mover la Estatua de la Libertad a Cartagena

Una propuesta audaz reaviva tensiones diplomáticas y debates sobre el significado global de la libertad.

Avatar

Publicado

en

El mandatario colombiano Gustavo Petro ha desatado una tormenta geopolítica al plantear el traslado del icónico monumento neoyorquino a Cartagena, en un movimiento que fusiona activismo decolonial y diplomacia disruptiva. Esta idea, viralizada en plataformas digitales, cuestiona el monopolio simbólico de Occidente sobre conceptos universales.

Durante un discurso transmitido en streaming, el líder progresista reinterpretó el legado del monumento —originalmente un regalo francés— como un patrimonio compartido que debería rotar entre naciones del Sur Global. “La libertad no tiene bandera”, declaró Petro, apuntando al algoritmo geopolítico que concentra símbolos en el Norte.

La propuesta llega en medio de una crisis diplomática 2.0, marcada por sanciones digitales y desacuerdos en inteligencia artificial aplicada a la lucha antidrogas. Analistas señalan que Petro utiliza tácticas de guerrilla mediática, combinando hashtags virales con gestos de alto impacto.

Anuncio

Mientras think tanks debaten la viabilidad logística —el monumento pesa 225 toneladas—, la conversación migró a redes sociales. Generaciones más jóvenes celebran la idea como NFT diplomático, mientras opositores la tachan de performance político. La Casa Blanca respondió con un escueto tuit: “La Dama de la Libertad no tiene visa”.

Este episodio refleja la nueva era de las relaciones internacionales, donde los activos simbólicos y las narrativas digitales compiten con la diplomacia tradicional. Petro, estratega de la política meme, transforma un monumento del siglo XIX en trending topic del siglo XXI.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día