Un Éxito en Seguridad Minera para el Siglo XXI
Una ovación cerrada recibió en la superficie a los 23 operarios que emergieron con vida este miércoles de una explotación aurífera subterránea que sufrió un colapso estructural en el noroeste de Colombia.
La evacuación de los empleados se concretó después de un encierro de 43 horas en la mina La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia, un episodio que movilizó a los equipos de respuesta rápida.
La Agencia Nacional de Minería detalló que el acceso principal al yacimiento cedió el lunes debido a una falla geomecánica, un riesgo inherente a la actividad extractiva.
Las autoridades difundieron un material audiovisual donde se aprecia a los primeros rescatados caminando de forma autónoma, asidos a un sistema de cuerdas para ascender por la pronunciada entrada del socavón. Hasta el momento, no se han revelado pormenores sobre su condición médica.
Los familiares de los trabajadores, que aguardaron durante horas con esperanza, celebraron entre lágrimas la salida exitosa de sus seres queridos, un desenlace que contrasta con la tragedia minera frecuente en la región.
El yacimiento afectado se localiza dentro de una concesión asignada a la corporación canadiense Aris Mining, aunque la operación directa está a cargo de una cooperativa de minería local, un modelo de gestión común en la zona.
“Este desenlace positivo refuerza que la minería formalizada implementa protocolos de prevención de última generación, con brigadas especializadas, monitoreo continuo de condiciones subterráneas y procedimientos de atención inmediata que privilegian la integridad humana”, declaró la Agencia Nacional de Minería al informar sobre el operativo.
La empresa titular había confirmado previamente, mediante un comunicado oficial, el suministro constante de agua potable, alimentos y ventilación auxiliar a los trabajadores atrapados, mientras se desarrollaban las labores de salvamento.
La mina, que emplea a aproximadamente 60 personas, contribuye con una fracción menor al volumen total de producción de oro de la compañía en la región de Segovia.
Este incidente pone de relieve los desafíos de seguridad que persisten en el sector extractivo colombiano, donde los siniestros suelen ocurrir en explotaciones de carbón y oro de pequeña escala, principalmente por fallas estructurales, atmósferas viciadas y eventos explosivos.
El rescate exitoso en Antioquia contrasta con la tragedia ocurrida días atrás en el departamento del Cauca, suroeste del país, donde siete mineros fallecieron tras quedar atrapados durante nueve días en una explotación aurífera ilegal, subrayando la crítica diferencia entre la minería regulada y la informal.