Internacional
Sector empresarial mexicano busca blindar el T-MEC ante presión de EU
La iniciativa privada y el gobierno mexicano preparan una estrategia clave para defender los intereses económicos ante EU.

Foto: El Universal.
Mientras el reloj avanza hacia la revisión obligatoria del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un movimiento silencioso pero estratégico toma forma. ¿Qué ocultan las agendas de los líderes empresariales y por qué Washington se ha convertido en el epicentro de esta batalla económica?
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló en exclusiva que una delegación mexicana —compuesta por funcionarios públicos y representantes de la iniciativa privada— visitará la capital estadounidense en octubre. El objetivo declarado: convencer a legisladores y altos funcionarios comerciales de la interdependencia económica de Norteamérica. Pero fuentes cercanas al equipo negociador sugieren que hay más en juego.
“No se trata solo de discursos sobre complementariedad”, advierte un analista que pidió reserva de identidad. “Detrás de cortinas hay sectores clave —automotriz, acero, aluminio— que podrían sufrir si las amenazas arancelarias de la Casa Blanca se materializan”. Documentos internos a los que este medio tuvo acceso muestran preocupación por el cierre durante el sexenio anterior de la oficina de representación de la Secretaría de Economía en Washington, un canal crítico de diálogo ahora reducido a un solo enviado.
¿Por qué Brasil y Canadá lograron ventajas arancelarias a través del lobby congresional mientras México quedó rezagado? Testimonios de exfuncionarios apuntan a una desconexión estratégica que ahora buscan corregir. La pregunta que queda flotando: ¿Será suficiente esta ofensiva diplomática para proteger una relación comercial que mueve más de $600 mil millones anuales?
Lo que comenzó como un protocolo rutinario de revisión del T-MEC se perfila como un pulso geoeconómico donde cada gesto, cada reunión y cada documento filtrado podría redefinir el futuro de la región. Las piezas están sobre la mesa; solo el tiempo dirá quién gana esta partida.

-
Internacionalhace 2 días
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Policíacahace 2 días
Hombre agredido permanece herido en la calle; vecinos alertan a autoridades
-
Matamoroshace 2 días
Crueldad en Playa Bagdad: hallan tres perritos sin vida y con señales de maltrato
-
Matamoroshace 1 día
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión