Internacional
Tragedia en Guinea expone la urgencia de replantear la resiliencia
Una comunidad es golpeada por la furia de la naturaleza, revelando una vulnerabilidad global que exige soluciones radicales.

Una Llamada de Atención de la Tierra: De la Tragedia a la Transformación Radical
CONAKRY, Guinea — ¿Cuándo dejaremos de ver las catástrofes naturales como eventos aislados y comenzaremos a interpretarlas como síntomas de un sistema roto? El colapso de una ladera en Maneah, que segó al menos 11 vidas, no es solo una noticia trágica; es un código de error en el sistema operativo de nuestra relación con el planeta.
Mientras las operaciones de búsqueda y rescate continuaban en la comunidad rural, la pregunta que resuena es más profunda: ¿estamos condenados a repetir este ciclo de duelo, o podemos reprogramar nuestro futuro? La furia de las lluvias que desencadenó este deslave es solo el actor visible de una obra cuyos guionistas somos nosotros, con nuestra planificación urbana miope y nuestra resistencia al cambio.
Imaginemos, por un instante, un paradigma disruptivo: ¿y si en lugar de reconstruir exactamente donde cayó el barro que enterró las casas, co-diseñáramos con las comunidades asentamientos regenerativos que aprendan de la inteligencia del ecosistema? La tragedia en Guinea no es un problema de ingeniería civil; es una oportunidad de ingeniería social.
El pensamiento lateral nos exige conectar puntos aparentemente inconexos: la deforestación aguas arriba, la urbanización no planificada, la crisis climática global. La solución no yace en muros de contención más altos, sino en redes de seguridad comunitaria más inteligentes, alertas tempranas con tecnología de código abierto y una resiliencia que se construye con antelación, no como reacción.
África Occidental, azotada por inundaciones sin precedentes, podría liderar una revolución: convertir las zonas de riesgo en corredores verdes, implementar agricultura de retención de agua y crear economías locales basadas en la protección del territorio. La montaña que se desprende a las 7 de la noche es un mensaje cifrado. Decodificarlo requiere la valentía de pensar lo impensable y actuar en consecuencia. El status quo es el verdadero deslave que nos amenaza a todos.

-
Tamaulipashace 2 días
González Villarreal busca convertirse en el municipio 44 de Tamaulipas
-
Nacionalhace 1 día
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Matamoroshace 2 días
Piden no caer en fraudes al contratar modalidad 40 del IMSS
-
Internacionalhace 1 día
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión