Internacional
Destino fatal en hospital: hombre ed arrastrado por máquina de resonancia magnética

Nueva York, EE.UU. — Una tragedia sacudió a un centro médico de Nassau, en el estado de Nueva York, luego de que un hombre de 61 años muriera tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética debido a una cadena metálica que portaba alrededor del cuello. La víctima, Keith McAllister, había acudido al hospital únicamente como acompañante de su esposa, quien sería sometida a un estudio médico.
El accidente ocurrió el pasado miércoles por la tarde, cuando Adrienne Jones-McAllister, esposa del fallecido, se encontraba en plena resonancia magnética en la rodilla. Durante el procedimiento, solicitó a una trabajadora que hiciera pasar a su esposo a la sala. Fue entonces cuando McAllister ingresó al recinto con una pesada cadena de entrenamiento de aproximadamente nueve kilogramos, la cual desató el accidente.
Apenas se acercó al túnel de la máquina, la fuerza magnética del equipo lo atrajo violentamente. “La máquina lo giró, lo arrastró y él se golpeó contra ella”, relató Jones-McAllister en una entrevista con la cadena News 12 Long Island, visiblemente afectada. De inmediato, solicitó ayuda desesperadamente: “¿¡Podrían apagar la máquina, llamar al 911, hacer algo, apagar esta maldita cosa!?”, exclamó.
Una de las empleadas del hospital intentó auxiliar al hombre, tratando de sacarlo del interior del equipo, pero los esfuerzos fueron en vano. Según narró su esposa, McAllister le dijo adiós con la mano antes de que su cuerpo quedara inmóvil. Posteriormente sufrió varios ataques cardíacos y falleció al día siguiente, el jueves por la tarde.
El incidente ha generado conmoción en la comunidad y ha encendido nuevamente el debate sobre los protocolos de seguridad en torno al uso de equipos de resonancia magnética. Estos dispositivos, que emplean potentes campos magnéticos y ondas de radio para generar imágenes del interior del cuerpo, requieren que tanto pacientes como visitantes eliminen por completo cualquier objeto metálico antes de acercarse.
Hasta el momento, las autoridades del condado de Nassau han declinado ofrecer más detalles sobre la investigación en curso, y el centro médico implicado tampoco ha emitido un comunicado oficial. La familia de la víctima, sin embargo, ya considera emprender acciones legales.
Este tipo de accidentes, aunque raros, no son inéditos. En 2001, un niño de seis años perdió la vida en circunstancias similares en el Centro Médico de Westchester, cuando un tanque de oxígeno fue atraído hacia una máquina de resonancia magnética, provocando una colisión fatal.
El caso de McAllister no solo reabre viejas heridas sino que también pone en evidencia la necesidad de reforzar los procedimientos de seguridad en entornos hospitalarios que emplean tecnología de alto riesgo. La familia espera justicia, mientras la comunidad médica se enfrenta nuevamente a la importancia de cumplir rigurosamente con las normas que protegen tanto a pacientes como a visitantes.

-
Matamoroshace 2 días
🎬 Eric Soria: El Matamorense que Hace Historia en el Cine Independiente
-
Espectáculoshace 2 días
La disculpa de Lady Tamales no convence a las redes sociales
-
Nacionalhace 1 día
Funcionaria de JUMAPA es señalada por amenaza a comerciante en Celaya
-
Matamoroshace 1 día
Realizan rondines de vigilancia en Playa Bagdad para reforzar la seguridad
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión