Internacional
Tribunal surcoreano ordena nuevo arresto del expresidente Yoon Suk Yeol
La justicia surcoreana reactiva el caso contra el exmandatario por presuntos abusos de poder y medidas autoritarias.

SEÚL — En un giro judicial que refleja la lucha contra la impunidad en Asia, un tribunal de Seúl autorizó este jueves la detención preventiva del exmandatario Yoon Suk Yeol, acusado de manipular instituciones durante su fallido intento por imponer la ley marcial en diciembre pasado. La fiscalía especial argumentó riesgos de obstrucción a la justicia, señalando posibles borrados de evidencias digitales.
La medida devuelve al polémico líder conservador a un centro de detención en las afueras de la capital, apenas cuatro meses después de su liberación condicional. El Tribunal del Distrito Central había revocado en marzo su arresto inicial, permitiéndole enfrentar el juicio por rebelión en libertad. Sin embargo, la fiscal Cho Eun-suk, pionera en casos de corrupción de alto perfil, presentó nuevas pruebas que vinculan a Yoon con falsificación de documentos y uso ilegal de fuerzas de seguridad como milicia personal.
El equipo investigador, apoyado por tecnología de forensia digital, alega que el exmandatario movilizó efectivos de élite para bloquear su propio arresto en enero, en lo que juristas describen como un golpe institucional fallido. De confirmarse los cargos —que incluyen abuso de autoridad y sedición—, Yoon enfrentaría cadena perpetua bajo el estricto código penal surcoreano.
El fallo llega en un contexto de reforma judicial acelerada impulsada por el actual presidente Lee Jae Myung, quien aprobó recientemente una comisión especial para investigar los excesos del gobierno anterior. Analistas señalan que el caso marca un precedente en la región, donde líderes autoritarios históricamente evadieron consecuencias.
Mientras Yoon permanece incomunicado —con posibilidad de hasta 20 días de reclusión inicial—, su defensa calificó la decisión como una persecución política. Sin embargo, registros desclasificados revelan que el exmandatario ordenó el despliegue militar sin consultar al gabinete, violando protocolos de seguridad nacional.
El episodio de diciembre, capturado en videos virales que muestran tanquetas rodeando el parlamento, se convirtió en símbolo de la erosión democrática en economías avanzadas. Ahora, el proceso contra Yoon podría durar hasta seis meses, con posibles apelaciones a la Corte Suprema que prolongarían el caso hasta 2026.

-
Matamoroshace 1 día
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 1 día
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Policíacahace 1 día
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 1 día
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión