Anuncios

Trump anuncia un acuerdo con China para resolver el conflicto de TikTok

MADRID, España.- Desde mi experiencia observando la geopolítica de la tecnología, los anuncios del presidente Donald Trump sobre un acuerdo para TikTok tras una reunión en Madrid no son solo una noticia más; son el reflejo de una compleja partida de ajedrez comercial que he visto desarrollarse durante años. El mandatario estadounidense anunció que el encuentro de este lunes entre delegaciones comerciales de China y Estados Unidos culminó con un pacto “sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar”, una referencia directa a la popular red social TikTok.

Foto: Agencia Reforma

He aprendido que detrás de los comunicados triunfalistas suele haber meses de tensas negociaciones. Trump, en su red Truth Social, celebró que “la gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien”, y anunció una próxima llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, proclamando que “¡La relación sigue siendo fuerte!”. En mi trayectoria, he visto cómo estos gestos de cordialidad pública often preceden a concesiones comerciales sustanciales por ambas partes.

El meollo del asunto, y esto es algo que la teoría económica no siempre capta, es la presión regulatoria constante. La Administración Trump, en un movimiento que recuerda a las batallas pasadas con empresas tecnológicas, espera que la matriz china de TikTok, ByteDance, se desprenda definitivamente de sus operaciones en territorio estadounidense. Esto viene tras la ley aprobada durante el Gobierno de Joe Biden que amenazaba con prohibir la aplicación si no se materializaba una venta antes del 19 de enero.

La paciencia estratégica es una lección clave en estas situaciones. Trump concedió varias prórrogas, una jugada que en su momento pudo parecer indecisión, pero que desde mi perspectiva fue una táctica para aumentar el apalancamiento negociador. El acuerdo final se cerró en una cita encabezada, por el lado norteamericano, por el secretario de Comercio, Scott Bessent, y por el chino, por el vice primer ministro He Lifeng. Son en estas mesas, lejos de los focos, donde se forjan los acuerdos que realmente moldean el panorama tecnológico global.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio