Internacional
Trump propone recortes históricos en programas sociales para redefinir el gasto público
Un plan fiscal que redefine prioridades nacionales y desata polémica por su enfoque radical.

WASHINGTON, DC.- La administración de Donald Trump ha lanzado una bomba fiscal: un presupuesto 2026 que no solo ajusta cifras, sino que redefine radicalmente el rol del gobierno. Más que un simple documento financiero, esta propuesta es un manifiesto político que busca desmantelar décadas de programas sociales bajo la premisa de “eficiencia gubernamental”. ¿Pero es realmente una revolución fiscal o un experimento arriesgado con el futuro del país?
El plan, presentado como una “reinvención del gasto público”, propone eliminar programas clave como subsidios preescolares, investigación médica e iniciativas de energía limpia, mientras inyecta miles de millones en seguridad fronteriza y defensa. Una jugada estratégica que algunos celebran como audaz y otros condenan como miope. Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, parece ser el cerebro detrás de esta transformación, aplicando lógicas corporativas a políticas públicas.
Lo más disruptivo no son los números, sino la filosofía subyacente: Trump no propone recortes, sino una reprogramación completa del contrato social. Al transferir recursos de asistencia social a seguridad nacional, la administración desafía nociones tradicionales sobre el papel del Estado. Pero críticos advierten que esto podría crear un efecto dominó: ¿qué pasa cuando se sacrifica inversión en educación y salud a cambio de muros y deportaciones?
El Congreso ahora enfrenta un dilema existencial: aprobar un presupuesto que refleja una visión radicalmente distinta de Estados Unidos, o bloquearlo y prolongar la batalla ideológica. Mientras tanto, los mercados reaccionan con nerviosismo ante los nuevos aranceles de Trump, que algunos analistas comparan con un “impuesto oculto” a la clase media.
Este no es solo un debate sobre dólares y centavos. Es una confrontación entre dos visiones opuestas del futuro: un Estado minimalista versus uno protector. Con una deuda nacional que supera los 36 billones de dólares, la pregunta real podría ser: ¿estamos recortando gastos o recortando el futuro mismo?

-
Matamoroshace 2 días
Lanzan curso sin costo para manejar maquinaria pesada en Matamoros, Tamaulipas
-
Nacionalhace 19 horas
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Matamoroshace 2 días
Convocan a misa de oración y sanación en Matamoros: testimonios de fe y milagro en el Espíritu Santo.
-
Policíacahace 5 horas
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 2 días
Menor es resguardada por el Sistema DIF; presenta signos de violencia
-
Policíacahace 1 día
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Policíacahace 2 días
Mujer sufre caída al tropezar con su tacón en la colonia 11
-
Policíacahace 1 día
Aparatoso choque frente al estadio de los Gavilanes tras inauguración de los Juegos Lasallistas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión