Internacional
Un bebé con quemaduras graves recibe una factura de 100 mil dólares por atención médica
Una familia enfrentó una factura exorbitante tras salvar a su bebé de graves quemaduras, revelando grietas en el sistema sanitario.

Lo que comenzó como un accidente doméstico se convirtió en una odisea médica y financiera para una familia de California. En 2022, un bebé de seis meses sufrió quemaduras de segundo grado al volcarse una olla arrocera sobre su cuerpo, desencadenando una cadena de eventos que expuso las complejidades del sistema de salud estadounidense. Los padres, Jessica Farwell y su pareja, actuaron rápidamente tras el incidente, trasladando al menor a un centro médico donde se le administró fentanilo para el manejo del dolor, un opioide de uso hospitalario en casos de trauma severo.
La gravedad de las lesiones —que afectaron múltiples áreas sensibles— requirió traslado a una unidad especializada, pero la ambulancia asignada tardaría ocho horas en llegar. Ante la demora, los padres propusieron llevar ellos mismos al niño en su vehículo, opción que el personal médico rechazó por considerar su estado demasiado crítico para un transporte no asistido. Este dilema subraya un problema recurrente en emergencias pediátricas: la escasez de recursos logísticos para casos urgentes.
El episodio tomó un giro adicional cuando el hospital emitió una factura de 100,000 dólares por los servicios prestados, cifra que refleja los costos estratosféricos de la atención médica especializada en Estados Unidos. La familia, sin embargo, logró anular el cobro tras presentar una demanda que evidenció irregularidades en la gestión del caso. Este desenlace judicial no solo alivió su carga económica, sino que reabrió el debate sobre la accesibilidad financiera en situaciones críticas, particularmente cuando involucran a menores vulnerables.
Expertos en políticas de salud señalan que incidentes como este ejemplifican las fallas estructurales de un sistema donde los costos no siempre guardan proporción con la complejidad real de los tratamientos. El uso de fentanilo —aunque justificado clínicamente— y los protocolos de traslado generan interrogantes sobre la optimización de recursos. Mientras tanto, la recuperación del menor, aunque alentadora, deja en evidencia cómo las familias deben navegar no solo el trauma físico, sino también las batallas administrativas y legales que siguen a una emergencia.
Este caso resuena especialmente en California, estado donde las disparidades en cobertura médica persisten pese a iniciativas legislativas recientes. Organizaciones de defensa al paciente insisten en que historias como la de la familia Farwell refuerzan la urgencia de reformas que prioricen la protección financiera de los usuarios, especialmente en contextos de urgencia vital donde las familias no tienen margen para evaluar costos.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión