Conéctate con nosotros

Internacional

Un bebé nace de un embrión congelado hace 30 años

Un embrión congelado por 30 años rompe récords y reaviva el debate sobre la vida y la tecnología reproductiva.

Avatar

Publicado

en

Un bebé en Ohio, Estados Unidos, ha sido apodado como el «bebé más longevo del mundo», al nacer de un embrión criopreservado durante más de tres décadas, marcando un hito en la medicina reproductiva.

Lindsey y Tim Pierce, una pareja en sus treintas, recibieron con emoción a su hijo Thaddeus Daniel Pierce el 26 de julio, fruto de un embrión donado que permaneció en criogenia desde 1994. Este caso supera el récord anterior de los gemelos Ridgeway, nacidos en 2022 de embriones congelados en 1992.

Adopción de embriones: ¿una alternativa ética?

Mediante un proceso conocido como «adopción embrionaria», los Pierce utilizaron embriones donados por Linda Archerd, una mujer de 62 años que los preservó tras separarse de su pareja. Archerd, motivada por sus convicciones, declaró: «Estas pequeñas vidas merecían una oportunidad, como mi hija».

Este enfoque, impulsado por clínicas y grupos con valores cristianos, busca evitar el descarte de embriones sobrantes, priorizando su implantación. La polémica radica en la intersección entre ciencia, religión y derechos reproductivos.

Tecnología y selección: ¿hacia dónde va la fertilidad?

La conexión entre Archerd y los Pierce se dio a través de Nightlight Christian Adoptions, una agencia que permite a donantes elegir receptores basándose en criterios como religión o etnia. Archerd optó por una pareja caucásica cristiana, buscando mantener vínculos con el niño.

De los tres embriones donados, solo uno prosperó tras la transferencia en Rejoice Fertility, una clínica en Tennessee comprometida con preservar embriones sin importar su antigüedad. Para los Pierce, el objetivo nunca fue el récord, sino cumplir su sueño de ser padres.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día