Conéctate con nosotros

Internacional

Un simple encargo termina en sorpresa: 70 pollitos eclosionan en la cocina de una familia china tras dos días de ausencia

Avatar

Publicado

en

Lo que empezó como una compra rutinaria de 90 huevos en un supermercado terminó convirtiéndose en una escena insólita para la familia Jiang, residente en la ciudad costera de Qingdao. Tras pasar apenas dos días de vacaciones fuera de casa, los miembros del hogar abrieron la puerta de su cocina y quedaron boquiabiertos: siete decenas de pollitos correteaban por el suelo, piando sin cesar.

El suceso se produjo en plena ola de calor que afecta a la provincia de Shandong, donde las temperaturas veraniegas han marcado máximos inusuales. De acuerdo con la propietaria, al acercarse a la puerta escuchó “un fuerte piar” que no pudo identificar de inmediato. “Cuando la abrí, me quedé en ‘shock’; pensé que estaba alucinando”, relató a la prensa regional.

Según el medio serbio Blic, que a su vez citó reportes de periódicos locales chinos, la familia había adquirido tres cartones de huevos destinados al consumo diario. Contra todo pronóstico, 70 de esos 90 huevos resultaron fertilizados y, gracias al calor extremo, lograron incubarse de forma natural, creando en la cocina un ambiente similar al que una gallina provee a sus crías.

Anuncio

La propia familia Jiang subrayó el carácter extraordinario del evento: “Los huevos que compramos normalmente en el supermercado no están fertilizados, por lo que ver pollitos nacer en casa es algo extremadamente raro”. En China, los proveedores suelen separar los huevos de mesa de los fertilizados para evitar precisamente esta clase de incidentes.

Ante la inesperada situación, los Jiang improvisaron un refugio temporal utilizando ropa vieja como cama y recurrieron a gachas de arroz caliente administradas con jeringa para alimentar a los recién nacidos. En menos de 24 horas confirmaron que los 70 pollitos estaban sanos y activos.

Como solución permanente, el hijo de la familia optó por quedarse con dos polluelos como mascotas; los 68 restantes fueron trasladados ese mismo día al pueblo de origen de los Jiang, donde los abuelos cuentan con experiencia en el cuidado de animales de granja.

Anuncio

El caso ha suscitado preguntas sobre los controles de calidad y trazabilidad en las cadenas de distribución de huevos. Normalmente, las granjas industriales garantizan que los huevos destinados al consumo humano sean no fertilizados, un proceso que, según expertos locales, debe revisarse tras lo ocurrido.

Además, la noticia coincide con la preocupación por el incremento del precio de los huevos en distintos mercados. La organización española Facua ha criticado recientemente la subida de este producto en supermercados, lo que añade una arista económica al debate sobre la industria avícola internacional.

Para los Jiang, la anécdota se ha convertido en una lección inesperada sobre la naturaleza y el impacto que las condiciones ambientales pueden tener en productos aparentemente cotidianos. Mientras tanto, los 70 pollitos ya forman parte de la vida familiar y del pequeño corral de los abuelos, recordatorio viviente de que, en ocasiones, la realidad supera con creces cualquier previsión doméstica.

Anuncio
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día