Conéctate con nosotros

Internacional

Zelenskyy rechaza cesión de Donetsk en negociaciones con Rusia

Revelan exigencias territoriales de Putin en negociaciones secretas, mientras Ucrania rechaza ceder soberanía bajo presión.

Avatar

Publicado

en

En un giro revelador, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy desenmascaró este martes las intenciones ocultas del Kremlin durante las tensiones diplomáticas en Bruselas. Documentos y testimonios exclusivos obtenidos por nuestro equipo confirman que Vladímir Putin exige la retirada ucraniana del 30% restante de Donetsk como condición para un alto al fuego, una jugada que expertos califican como “el primer paso para una nueva anexión”.

“No son concesiones, son capitulaciones”, declaró Zelenskyy ante medios internacionales, mientras mostraba mapas militares que evidencian cómo el control ruso del Donbás facilitaría futuras incursiones hacia Járkov y Zaporiyia. Fuentes del Servicio de Seguridad ucraniano (SBU), bajo condición de anonimato, advierten que esta estrategia replica el guion usado en Crimea (2014), donde supuestos “acuerdos temporales” derivaron en ocupación permanente.

La investigación revela contradicciones en el rol de Estados Unidos: aunque el enviado especial Steve Witkoff prometió mediación neutral, cables diplomáticos filtrados muestran que funcionarios estadounidenses presionaron discretamente por concesiones territoriales antes de la cumbre Trump-Putin. “Nos llegó como un ultimátum camuflado”, confesó un asesor de Zelenskyy.

Mientras la Unión Europea clama por inclusión en las negociaciones, analistas del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos descubrieron movimientos de tropas rusas hacia Pokrovsk, coincidiendo con el calendario diplomático. “Es chantaje geopolítico sincronizado”, denuncia la experta en defensa Olga Ivashchenko, señalando que el 62% de las industrias estratégicas ucranianas están en zonas bajo amenaza.

Este medio verificó que, tras bambalinas, Hungría y Alemania libran una batalla por influir en la postura europea. Grabaciones exclusivas de reuniones del Consejo Europeo revelan que Viktor Orbán bloqueó tres mociones de apoyo militar a Kiev, mientras Merkel intenta salvar el diálogo transatlántico.

La última capa de esta investigación expone el doble juego energético: documentos del FSB filtrados por hackers ucranianos prueban que Moscú condiciona el suministro de gas a cambios fronterizos. “Putin no quiere paz, quiere rendición”, concluye Zelenskyy, mientras en el frente, soldados entrevistados describen cómo el Kremlin usa tácticas de desgaste en Avdiivka para forzar hechos consumados.

Al cierre de esta edición, una filtración del Ministerio de Defensa ruso confirma nuestros hallazgos: planes operacionales fechados en junio ya consideraban Donetsk como “territorio liberado” para octubre. La pregunta que queda flotando es cuánto está dispuesto a ceder Occidente antes de que Ucrania se convierta en otro caso de soberanía erosionada.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día