Matamoros,Tamps.- El asesor social Eduardo Aguilar Mejía explicó que cada año gran parte de la población mexicana espera con ansias la llegada del aguinaldo, prestación laboral que se comienza a entregar a partir del mes de noviembre. Este ingreso extraordinario representa un respiro económico para miles de familias.
De acuerdo con Aguilar Mejía, lo más común es que el aguinaldo se utilice en el pago de deudas, ya sea con instituciones bancarias, casas comerciales o préstamos personales. En muchos casos, este dinero se convierte en la única alternativa para ponerse al corriente en los compromisos financieros.
El especialista resaltó que, aunque la mayoría de los trabajadores destinan esta prestación a liquidar cuentas pendientes, también es una oportunidad para planear gastos de fin de año sin tener que recurrir a créditos adicionales que generen mayores intereses.
Sin embargo, advirtió que el problema radica en que muchas personas gastan de forma inmediata el total del aguinaldo, sin prever necesidades futuras o emergencias, lo que provoca que en poco tiempo vuelvan a enfrentar dificultades económicas.
Por ello, recomendó elaborar un plan financiero sencillo antes de recibir el pago. Dividir el aguinaldo en porcentajes para liquidar deudas, ahorrar una parte y destinar otra a los gastos festivos de diciembre puede marcar la diferencia entre un cierre de año estable o lleno de presiones.
Finalmente, Eduardo Aguilar Mejía subrayó que el aguinaldo debe verse como una herramienta financiera y no únicamente como dinero extra. “Si lo administramos bien, no solo ayuda a cerrar el año, sino que puede convertirse en un apoyo importante para iniciar con mayor tranquilidad el siguiente”, puntualizó.