Matamoros, Tam.— Las aplicaciones de préstamos que operan de manera virtual representan un riesgo para los usuarios, ya que además de cobrar intereses muy elevados, existen casos en los que roban datos personales, advirtió el asesor financiero Eduardo Aguilar Mejía.
Comentó que estas plataformas suelen solicitar identificaciones oficiales, fotografías y hasta acceso al teléfono móvil, lo que pone en peligro la privacidad de las personas. “Algunos usuarios han denunciado que después de pedir un crédito mínimo, de apenas dos mil pesos, utilizan sus fotos para exhibirlos como deudores en redes sociales o con sus contactos, ejerciendo un tipo de acoso digital”, explicó.
El especialista señaló que aunque algunas financieras en línea son legítimas, la mayoría representan un riesgo. “No es sano ni recomendable acudir a lo que no vemos; lo más seguro es acudir a instituciones bancarias formales, sobre todo aquellas donde los trabajadores tienen su nómina y acceso directo a créditos personales”, puntualizó.
Aguilar Mejía indicó que en Matamoros existen bancos y financieras que otorgan préstamos confiables, con descuentos vía nómina, lo cual brinda mayor seguridad al usuario. En contraste, las plataformas digitales suelen pedir datos sensibles, lo que complica los trámites en caso de algún fraude o robo de información.
“Mientras bancos serios no solicitan contraseñas ni firmas electrónicas, estas aplicaciones sí lo hacen, y eso aumenta el riesgo de que la información personal sea utilizada de manera indebida”, añadió el asesor financiero.
Finalmente, recomendó a la ciudadanía optar siempre por instituciones bancarias reconocidas y evitar exponer sus datos personales en plataformas de dudosa procedencia, ya que los riesgos de estafa y de afectaciones a la reputación son muy altos.