Ambientalistas lanzan “Operación Golfo de México 2.0” en protesta contra SpaceX en Playa Bagdad

Hace unos momentos el veterinario y ambientalista Elías Ibarra, presidente de la organización Conibio Global A.C., encabezó de nueva cuenta una manifestación pacífica en altamar denominada “Operación Golfo de México 2.0”, como parte de un movimiento que busca frenar la contaminación derivada de los lanzamientos de la nave Starship de la empresa SpaceX, que despega desde la zona de Starbase, Texas, a pocos kilómetros de la frontera mexicana.

Acompañado por un grupo de voluntarios provenientes de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, así como medios de comunicación nacionales e internacionales, Ibarra partió desde Playa Bagdad con cuatro embarcaciones cada una identificada con banderolas de Conibio Global y la bandera de México— para navegar en aguas mexicanas, cerca del punto de lanzamiento de la nave espacial.

 

“Nuestro único objetivo es que los restos no caigan en territorio mexicano. En dos ocasiones ya han explotado sobre Playa Bagdad y los desechos han provocado toneladas de residuos y afectaciones a la fauna marina”, señaló Ibarra antes de partir.

 

De acuerdo con el ambientalista, los lanzamientos anteriores de SpaceX han dejado fragmentos metálicos, láminas, caucho y tanques que han sido encontrados en distintos puntos del litoral, como Playa Bagdad, El Mezquital e Higuerillas, afectando los ecosistemas marinos y costeros.

 

La organización ha documentado la muerte de pelícanos, tortugas y delfines, así como casos de gripe aviar entre aves locales. “De cada mil crías de tortuga, solo una llega a su etapa adulta, y muchas están muriendo por consumir basura espacial”, enfatizó el activista.

 

Durante la manifestación anterior, realizada el 28 de septiembre, los participantes reportaron la presencia de helicópteros privados y embarcaciones estadounidenses que se acercaron a menos de 20 metros de las lanchas mexicanas. Según Ibarra, estos sobrevuelos generaron turbulencias y pusieron en riesgo la seguridad de los manifestantes.

 

Uno de los voluntarios, además, habría sufrido la cancelación de su visa estadounidense, presuntamente tras ser identificado en esa protesta.

 

Para esta jornada, los manifestantes portaron chalecos salvavidas, pasamontañas y bengalas de emergencia como parte de un protocolo de seguridad en caso de incidentes durante el trayecto marítimo.

 

 

Elías Ibarra informó que se mantuvo comunicación con la Secretaría de Marina y la Capitanía de Puerto, quienes le advirtieron del riesgo que implica acercarse a la zona de lanzamiento. “Mientras estemos en territorio mexicano, estaremos dentro de una zona segura”, sostuvo.

 

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) también tiene presencia en el área. Su equipo técnico realiza mediciones de posibles contaminantes y da seguimiento a los impactos derivados del onceavo lanzamiento de la Starship, autorizado por autoridades estadounidenses.

 

El movimiento Operación Golfo de México 2.0 se desarrolla de manera paralela al onceavo lanzamiento de SpaceX, previsto para observarse desde el litoral tamaulipeco. En el lanzamiento anterior, partes del cohete cayeron en territorio norteamericano, lo que fue considerado un avance por parte de los ambientalistas que piden evitar que los restos impacten México.

 

Las autoridades mexicanas, por su parte, han reconocido la necesidad de revisar las responsabilidades internacionales por contaminación transfronteriza, mientras que SpaceX sostiene que sus materiales no representan riesgos ambientales graves y que coopera con las labores de limpieza y recuperación de restos.

La movilización busca mantener la atención pública sobre los efectos ambientales de los lanzamientos espaciales y exigir un diálogo binacional sobre la protección del Golfo de México.

 

> “No estamos en contra del desarrollo tecnológico, pero sí de que nuestras playas se conviertan en un basurero aeroespacial”, concluyó Ibarra antes de abordar su lancha rumbo a altamar.

 

Por: MexNoticias

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio