Ana Paola González, la regiomontana que busca hacer historia en el espacio

Ana Paola González Villanueva, una joven de 20 años originaria de Escobedo, Nuevo León, se encuentra inmersa en un proceso que podría convertirla en la primera mujer regiomontana en viajar al espacio. Actualmente participa en el riguroso proceso de selección para la misión espacial suborbital organizada de manera conjunta por la empresa Space for Humanity (SERA) y la compañía aeroespacial Blue Origin, fundada por el magnate Jeff Bezos.

 

En la fase inicial de este concurso global, Ana Paola se ha destacado al posicionarse como la candidata mejor evaluada entre más de veinte mil aspirantes de todo el mundo. Este logro inicial representa un primer paso significativo, pero el camino hacia el espacio está repleto de desafíos técnicos y físicos.

 

La joven expresó que cumplir este sueño personal representaría también un avance simbólico y concreto para México. “Viajar al espacio sería sin duda cumplir uno de los sueños más importantes de mi vida, pero también sería mucho más que eso. Me permitiría abrir una puerta real y simbólica para las mujeres y hombres mexicanos en el ámbito aeroespacial”, comentó en entrevista.

 

El proceso de selección se desarrolla a través de varias etapas meticulosamente diseñadas. La fase actual, denominada “Pioneer Camping”, requiere que los candidatos difundan su historia y ganen apoyo a través de redes sociales, demostrando no sólo sus méritos sino su capacidad de inspirar e involucrar al público.

 

Las siguientes etapas incluirán una selección por regiones geográficas, rondas de votación abierta y, para los finalistas, una serie de pruebas físicas y astronáuticas diseñadas para evaluar su preparación para los rigores del vuelo espacial.

 

La selección final del equipo de seis tripulantes está programada para ocurrir entre finales de 2025 y principios de 2026. De culminar este exigente proceso con éxito, González Villanueva daría un salto monumental en su incipiente pero prometedora trayectoria en el sector aeroespacial.

 

Su perfil académico y técnico es notable: actualmente es estudiante de ingeniería en Aeronáutica, cursa simultáneamente la carrera técnica de Mantenimiento de Aeronaves Clase 1 Ala Fija y ya cuenta con una licencia de piloto privado. Este logro la convertiría además en la segunda mujer mexicana en viajar al espacio, siguiendo los pasos de Katya Echazarreta, quien realizó un vuelo suborbital con Blue Origin en 2022.

 

La semilla de esta ambición espacial fue plantada en su infancia a través de la literatura. Fue el libro “El Principito”, un regalo de su padre, el que encendió su imaginación y curiosidad por el cosmos.

 

“En el libro conocí a un aviador que viajaba entre planetas, hablaba con estrellas y descubría nuevos mundos. Esa lectura despertó en mí una curiosidad inmensa que pronto me llevó a buscar libros de astronomía”, relató.

 

Un momento crucial en su determinación ocurrió durante su primer viaje en avión, cuando vio a una mujer capitán al mando de la aeronave. Ese instante le demostró, de manera tangible, que sus sueños de pilotar aviones y viajar al espacio eran alcanzables. Su candidatura representa no sólo una aspiración personal, sino un faro de inspiración para una nueva generación de ingenieras, pilotas y científicas mexicanas.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio