Hay banquetes familiares y espectáculos al aire libre con petardos, fuegos artificiales y, a menudo, dragones danzantes.
Las principales celebraciones se llevan a cabo en la víspera de Año Nuevo y el día de Año Nuevo.
Millones de personas viajarán por China, a veces miles de kilómetros, para celebrar con sus familias.
La gente decora sus casas con rojo para la buena suerte y los niños reciben dinero en sobres de color rojo brillante.
Las celebraciones duran dos semanas y finalizan el 15 de febrero de este año con el festival de los faroles, que marca la luna llena.
Desde la década de 1990, la gente en China tiene una semana libre para el Año Nuevo. Según el Ministerio de Comercio del país, la gente hoy en día gasta más de 820.000 millones de yuanes (cerca de US$130.000 millones) en compras y comidas durante este período.
Año del Tigre
Cada año está asociado con uno de los 12 animales del zodíaco chino.
Este es el Año del Tigre. Se dice que los niños nacidos en este año serán valientes, competitivos y fuertes.
¿Cuáles son los orígenes del Año Nuevo chino?
Se cree que el Año Nuevo chino se remonta al siglo XIV a. C., cuando gobernaba la dinastía Shang.
Sus orígenes están impregnados de leyenda. Una historia dice que un monstruo llamado Nian (“Año”) atacaba a las poblaciones de las aldeas al comienzo de cada año.