Matamoros, Tamps. — En el marco de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, el director del CBTIS No. 135, profesor Rodolfo Cortés Delgado, anunció la construcción de cinco nuevas aulas, con el objetivo de responder al constante crecimiento de la matrícula escolar y fortalecer la infraestructura educativa del plantel.
Durante una entrevista para MexNoticias, el director destacó que la institución ha tenido un incremento sostenido de alumnos en los últimos ciclos escolares, pasando de mil a más de mil 400 estudiantes, lo que ha convertido al CBTIS 135 en el plantel con mayor matrícula del estado de Tamaulipas dentro del sistema DGETI.
“El crecimiento de nuestro alumnado ha sido exponencial. El año pasado aumentamos en 200 alumnos, y este ciclo volvimos a hacerlo. Eso demuestra la confianza de las familias en nuestra institución, pero también nos obliga a ampliar nuestros espacios para seguir garantizando una educación de calidad”, explicó.
“Estamos construyendo cinco aulas. Queremos que los estudiantes cuenten con espacios modernos, equipados y adecuados para desarrollar todo su potencial”, detalló Cortés Delgado.
Pese al incremento en la matrícula, el director subrayó que la institución mantiene altos estándares académicos gracias al esfuerzo conjunto del personal docente y administrativo.
“En algunos grupos llegamos a tener más de 50 alumnos, pero eso no ha mermado la calidad educativa. Al contrario, nos ha impulsado a ser más eficientes y comprometidos con nuestros jóvenes”, añadió.
El profesor también destacó el apoyo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), encabezada en Tamaulipas por el ingeniero Legario Muñiz Cura, quien ha respaldado los proyectos de expansión e innovación del plantel.
Con estas nuevas obras, el CBTIS 135 continúa consolidándose como una de las instituciones de educación media superior más grandes y con mayor crecimiento en el país, reafirmando su compromiso con la formación integral de los estudiantes de Matamoros.
“Nuestra meta es seguir creciendo, no solo en infraestructura, sino también en calidad humana y académica. Queremos ofrecer espacios dignos donde los jóvenes aprendan, convivan y se preparen para construir un mejor futuro”, concluyó el director.

















