Este jueves, autoridades federales, en coordinación con la Secretaría de Marina, desplegaron un operativo técnico en la boca del río con el objetivo de actualizar información geográfica y reforzar el monitoreo en esta zona fronteriza. El presidente de Conibio Global, Elías Ibarra, informó que los equipos de trabajo emplearon tecnología avanzada, como drones, herramientas de topografía y la colocación de estacas fosforescentes para marcar puntos estratégicos del área.
De acuerdo con Ibarra, estas acciones forman parte de un seguimiento constante que el Gobierno de México mantiene sobre esta región. El operativo adquiere especial importancia luego del reciente ingreso de ciudadanos estadounidenses a la boca del río, un hecho que generó inquietud por tratarse de un punto sensible que conecta con cuerpos de agua y rutas marítimas binacionales.
Durante las labores de este jueves, los especialistas realizaron mediciones en diferentes tramos para obtener datos precisos sobre el comportamiento del terreno, niveles de agua, erosión y desplazamiento de sedimentos.
El uso de drones facilitó la obtención de imágenes aéreas y modelos tridimensionales que servirán para el análisis posterior de la dinámica del área. Las estacas fosforescentes colocadas en sitios clave permitirán identificar, incluso en horarios nocturnos, los puntos donde se llevan a cabo monitoreos específicos o donde se requiere continuar con levantamientos posteriores.
El presidente de Conibio Global añadió que estos esfuerzos buscan no solo atender un tema coyuntural, sino establecer un esquema de evaluación permanente que permita proteger los ecosistemas, reforzar la seguridad y asegurar que cualquier actividad en la boca del río se realice conforme a la normativa vigente.



















