BBVA alerta sobre riesgos en límites a comisiones de tarjetas

Una advertencia desde la trinchera financiera

En mis años navegando las complejidades del sistema de pagos, he visto cómo las buenas intenciones regulatorias a veces generan efectos contrarios. La reciente propuesta de Banxico y la CNBV para establecer topes a las comisiones de intercambio me trae a la memoria otros episodios donde se intentó controlar precios en el ecosistema financiero.

BBVA México ha manifestado su preocupación: esta iniciativa podría funcionar como un control de precios disfrazado. He aprendido que cuando se limita artificialmente una parte de la cadena de valor, los costos inevitablemente emergen por otro lado, como agua que busca su nivel.

La experiencia dicta: cuidado con los efectos secundarios

Recuerdo cuando en otros mercados se implementaron medidas similares. Los resultados rara vez beneficiaron a consumidores o comercios a largo plazo. BBVA México señala con acierto que fijar las tasas de intercambio en 0.3% para débito y 0.6% para crédito podría no generar los beneficios esperados.

La sabiduría práctica nos enseña que en lugar de abaratarse los costos para los establecimientos comerciales, estos podrían enfrentar reducciones en servicios value-added o innovación. Los emisores de plásticos necesitan recursos para mantener infraestructura segura y desarrollar nuevas tecnologías de pago.

Reflexión de un veterano: el equilibrio es clave

He visto cómo decisiones aparentemente técnicas pueden alterar todo el ecosistema. La propuesta podría generar un impacto significativo en los medios de pago electrónicos, limitando la competencia leal entre entidades crediticias.

Mi experiencia me dice que cuando los márgenes se comprimen demasiado, la calidad del servicio inevitablemente se resiente. Los comerciantes, enfrentando diferentes presiones económicas, podrían terminar trasladando esos costos a los consumidores finales mediante incrementos en precios.

En este debate sobre las comisiones de intercambio, las autoridades deberían considerar las advertencias de instituciones con experiencia operativa como BBVA México. El verdadero arte regulatorio consiste en encontrar ese punto dulce donde se protege al usuario sin estrangular la innovación y competencia que benefician a todos.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio