Buscan regularizar a familias migrantes que decidieron permanecer en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.– La delegada regional del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Anaí García Sisteros, informó que actualmente alrededor de 25 personas, entre ellas familias y mujeres solas, se encuentran en proceso de solicitud ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para regularizar su situación migratoria y establecerse de forma definitiva en Matamoros.

 

La funcionaria explicó que muchos de los migrantes que inicialmente tenían como objetivo cruzar a los Estados Unidos han decidido permanecer en esta frontera, debido a que no cuentan con posibilidades reales de continuar su trayecto ni desean regresar a sus países de origen. “Estamos en comunicación con la Comar para revisar su estatus y buscar la manera de que obtengan documentos que les permitan residir legalmente”, señaló.

 

García Sisteros detalló que, en la actualidad, la Comar no cuenta con una oficina en Tamaulipas, por lo que los trámites deben realizarse directamente en la Ciudad de México, lo que ha generado rezago y demoras en la atención. “El acercamiento inicial de los migrantes se hace con el Instituto Nacional de Migración, pero como no hay una ventanilla de Comar en el estado, los casos tardan en resolverse”, explicó.

 

De acuerdo con la delegada, los migrantes que permanecen en Matamoros buscan integrarse a la vida económica y social del municipio, algunos ya rentan vivienda o realizan trabajos temporales, aunque otros regresan a los albergues ante la falta de recursos. “Muchos ya consideran a Matamoros como su hogar, pero enfrentan problemas para acceder a un empleo formal porque carecen de documentación oficial”, dijo.

 

Agregó que los 25 casos registrados en la delegación representan el mismo número de familias o unidades familiares, ya que algunos migrantes viajan con sus hijos o cónyuges, mientras otros llegaron solos. En todos los casos, el ITM mantiene acompañamiento y canalización hacia los servicios de apoyo humanitario disponibles.

 

García Sisteros mencionó que esta situación no es exclusiva de Matamoros, pues se estima que otros municipios del estado también atienden grupos similares de migrantes que decidieron establecerse. “Cada delegación del ITM lleva su propia agenda, que se concentra en la dirección general del instituto para coordinar las acciones con la federación”, apuntó.

 

La funcionaria reiteró que el objetivo principal del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes es buscar alternativas que permitan a estas personas vivir con dignidad, regularizar su situación y acceder a oportunidades laborales dentro del marco legal. “Queremos que puedan trabajar y hacer su vida normal aquí, sin temor ni incertidumbre”, expresó.

 

Finalmente, García Sisteros subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación entre el ITM, el Instituto Nacional de Migración y la Comar, con el fin de agilizar los trámites y ofrecer soluciones más humanas y efectivas para quienes ya han decidido quedarse en territorio tamaulipeco. “Es importante atender esta realidad, porque estas familias ya son parte de nuestra comunidad”, concluyó.

 

Por Ángel Domínguez

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio