Un grupo de entre 150 y 200 agricultores del Valle de San Fernando ha iniciado una protesta con el cierre parcial de la carretera Victoria-Matamoros en el kilómetro 201, en el cruce conocido como “La Y”. La movilización, que comenzó alrededor de las 12:00 horas, tiene como objetivo central exigir al gobierno federal un incremento en los recursos destinados al campo mexicano, con un enfoque particular en la obtención de precios justos para los cultivos de maíz y sorgo. Los manifestantes, provenientes de los sectores ejidal y privado de municipios como San Fernando, Méndez, Burgos y Reynosa, se han situado sobre la carpeta asfáltica. Su estrategia consiste en permitir el flujo continuo de automóviles particulares, camionetas y autobuses de pasajeros, mientras que el paso de camiones de carga está siendo regulado y permitido de manera escalonada. Los agricultores insisten en que esta medida no constituye un bloqueo total, ya que no se impide que las mercancías lleguen finalmente a sus destinos, sino una acción de presión controlada para visibilizar sus demandas. El mensaje de los productores es claro: buscan ser escuchados por las autoridades federales. Argumentan que el campo mexicano enfrenta una situación crítica tras años de abandono, y que sus necesidades, propuestas y análisis deben ser incorporados de manera decisiva en la definición de los presupuestos públicos y en la determinación de los valores oficiales para las cosechas. Consideran que esta problemática es de carácter nacional y no se limita a Tamaulipas, por lo que su protesta se enmarca dentro de un paro coordinado en varios estados del país, sincronizado con las negociaciones que se llevan a cabo en la Secretaría de Gobernación. Las demandas concretas se centran en los precios de garantía. Los agricultores exigen un precio de 7,200 pesos por tonelada de maíz y 6,000 pesos por tonelada de sorgo. Sostienen que estos niveles son indispensables para cubrir los costos de producción, cumplir con sus compromisos financieros y asegurar la sostenibilidad económica de sus familias, permitiendo que la actividad agrícola continúe en la región. La Vocería de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas ha confirmado oficialmente la obstrucción parcial de la vialidad a la altura de la bodega “La Herradura”, en el ejido “Francisco Villa” del municipio de San Fernando. A través de un comunicado, las autoridades recomendaron precaución a los conductores y sugirieron tomar rutas alternas para evitar retrasos. De forma paralela, una segunda manifestación de mayor envergadura se desarrolla en el municipio de Río Bravo. Allí, más de 300 agricultores, tanto ejidatarios como del sector comercial, se han congregado con una flota de camionetas, tractores, trascabos e incluso a caballo para sumarse a la protesta nacional. La convocatoria en esta localidad fue realizada por la Asociación de Pequeños Propietarios de Río Bravo, encabezada por Héctor Peña de León, y ha reunido a campesinos de Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Díaz Ordaz y Miguel Alemán. En este punto, alrededor de las 13:00 horas, los manifestantes decidieron intensificar la protesta. Utilizando su maquinaria agrícola, principalmente tractores, procedieron a bloquear el libramiento de Río Bravo en ambos sentidos de circulación, lo que representa una interrupción significativa del tráfico en una de las principales vías de la zona. Esta acción evidencia la profundidad del descontento en el sector y la determinación de los productores para que sus peticiones sean atendidas de inmediato en el más alto nivel.