Canacintra respalda medidas del Gobierno Municipal para fortalecer la formalidad y el desarrollo industrial en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas. — El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Óscar Macario Farías, reconoció las acciones del Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Beto Granados para facilitar la regularización de negocios e industrias a través de la condonación de multas y prórrogas administrativas, medidas que —dijo— representan un impulso importante para mantener la formalidad y competitividad del sector productivo.

Durante una reunión de trabajo con integrantes del Consejo de Administración de la Junta de Aguas, Farías señaló que desde hace meses Canacintra ha sostenido reuniones con diversas dependencias municipales, como Protección Civil, Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, Catastro y la Junta de Aguas, con quienes se ha mantenido una relación de colaboración y apertura.

“El trato con las dependencias ha sido extraordinario. Esta medida del municipio es un facilitador para las empresas que queremos seguir en la formalidad. Invito a todos los comerciantes e industriales a que se acerquen, se informen y regularicen su situación”, expresó el dirigente empresarial.

Farías destacó que los requisitos para obtener licencias y permisos no son nuevos, sino obligaciones que todas las empresas deben cumplir, aunque reconoció que en ocasiones la carga operativa puede retrasar algunos trámites. En ese sentido, la prórroga otorgada por el municipio ofrece un margen valioso para actualizarse sin sanciones.

También hizo un llamado a los pequeños negocios y emprendedores que operan desde sus domicilios a formalizar sus actividades, recordando que ello no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que contribuye al desarrollo económico de Matamoros.

“Todos debemos estar en regla; quienes apostamos por el desarrollo económico y el pago de impuestos necesitamos condiciones parejas. Las cámaras empresariales estamos para apoyar y acompañar a las empresas en este proceso”, afirmó.

El presidente de Canacintra informó que el padrón de la cámara en Matamoros está integrado por alrededor de 300 empresas, las cuales participan activamente en mesas de trabajo con autoridades municipales para revisar temas como los criterios de cobro de servicios, licencias comerciales y permisos ambientales.

Finalmente, Farías reiteró que el diálogo constante entre el sector productivo y el gobierno local ha permitido construir acuerdos que benefician tanto a los empresarios como a la ciudadanía, impulsando un entorno más justo, formal y competitivo para Matamoros.

 

MexNoticias

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio