CFE recupera el suministro eléctrico con tecnología de vanguardia

CFE Moviliza Tecnología de Punta para Restablecer la Energía

CIUDAD DE MÉXICO.- Emilia Calleja Alor, directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reportó un avance del 91% en la rehabilitación del sistema eléctrico en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, entidades impactadas por las precipitaciones extremas del fin de semana.

Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la ejecutiva destacó la reconexión del servicio para 18,028 usuarios en las últimas 24 horas, un logro que refleja una gestión ágil de la crisis.

“A las 6:00 horas de hoy tenemos un 91% de avance en el restablecimiento en los cinco estados afectados”, afirmó la titular.

Desde Palacio Nacional, Calleja Alor precisó que el enfoque actual está en 23,779 usuarios en las áreas de mayor daño, donde los equipos de respuesta mantienen operaciones continuas las 24 horas.

Estrategia Colaborativa y Logística Disruptiva

Subrayó la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil y los tres niveles de gobierno, lo que ha permitido despejar vías de acceso obstruidas.

La estrategia incluyó el abastecimiento energético garantizado a 25 centros hospitalarios críticos. Para la logística terrestre, se desplegaron cuatrimotos y retroexcavadoras, herramientas esenciales para evaluar y reparar la infraestructura dañada con máxima celeridad.

Despliegue Táctico con Drones y Aeronaves

En un movimiento táctico, la CFE ejecutó el traslado de personal especializado y materiales mediante helicópteros a las zonas más inaccesibles de Hidalgo y Veracruz. La innovación clave fue la incorporación de drones para realizar reconocimientos aéreos y diagnósticos preliminares.

“Hemos estado trabajando sin pausa para alcanzar las zonas afectadas mediante métodos alternativos, dado que las carreteras convencionales permanecen severamente dañadas”, explicó la directora.

“La implementación de drones nos permite realizar inspecciones técnicas precisas, optimizar la entrega de materiales y planificar intervenciones quirúrgicas, reduciendo significativamente los tiempos de rehabilitación de la red”, concluyó.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio