Matamoros, Tamaulipas. — Como parte del programa de conservación de tortugas marinas, la organización civil Conibio Global realiza desde el mes de marzo dos limpiezas semanales en Playa Bagdad, con el apoyo de técnicos comunitarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

El fundador de la asociación informó que, en lo que va del año, se han retirado más de 13 toneladas de residuos, siendo el vidrio —principalmente de botellas de cerveza— el desecho más común en la zona costera.

Durante las jornadas de limpieza y monitoreo también se han encontrado más de 200 aves, 31 delfines y 14 tortugas marinas sepultadas, cuyos decesos se asocian a la ingesta de plásticos, enfermedades y posibles daños colaterales por las explosiones de cohetes de SpaceX en el Golfo de México.

Conibio Global subrayó la importancia de mantener un monitoreo constante y fortalecer la conciencia ambiental entre visitantes y pescadores, ya que los residuos en la playa continúan representando una amenaza directa para la fauna marina y los ecosistemas costeros.

La organización reiteró su llamado a la ciudadanía para sumarse a las jornadas de limpieza, que se han convertido en un esfuerzo comunitario permanente para preservar la biodiversidad y mantener limpias las costas de Matamoros.

















