El décimo lanzamiento del cohete Starship, desarrollado por la empresa SpaceX, se llevó a cabo con éxito este martes, tras dos intentos fallidos en días previos. La operación generó una fuerte movilización de seguridad, con vigilancia extrema en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.
Elementos de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), la Guardia Costera, y helicópteros de ambas naciones mantuvieron presencia activa en el área del lanzamiento, supervisando tanto el despegue como el amerizaje del booster.
De acuerdo con los reportes preliminares, el booster cayó como estaba previsto, quedando flotando en el agua, en un punto ubicado en aguas internacionales. Sin embargo, aún se esperan indicaciones oficiales por parte de la empresa, así como reportes de expertos y pescadores locales, que ayuden a determinar si algún resto pudo haber alcanzado territorio mexicano.

Conibio Global, organización dedicada a la protección del ecosistema marino, estuvo presente en los tres intentos de lanzamiento. Su presidente, Elías Ibarra, informó que aunque en esta ocasión el amerizaje no ocurrió en aguas mexicanas, la labor de monitoreo y presión continúa.
La organización busca ahora fortalecer la coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno en México, con el objetivo de establecer mejores controles y mecanismos de supervisión sobre el sistema de lanzamiento de SpaceX, así como prevenir posibles impactos ambientales en la zona del Golfo.
MexNoticias