Matamoros, Tam.– La secretaria de Educación en Matamoros, Yolanda Chavira, anunció que el Desfile Conmemorativo de la Revolución Mexicana se realizará este año a las 4:00 de la tarde, este 20 de noviembre dejando atrás el horario matutino que tradicionalmente se utilizaba.
Chavira explicó que esta modificación responde a una estrategia para mejorar la organización y permitir que un mayor número de familias pueda asistir sin afectar sus actividades laborales o escolares. Señaló que, de acuerdo con registros internos, la participación ciudadana ha aumentado de manera constante en los que realizan por las tardes
La funcionaria detalló que el recorrido contará con la presencia de instituciones educativas de todos los niveles, además de agrupaciones formativas y dependencias municipales. Cada contingente ha estado realizando prácticas previas para asegurar una presentación ordenada y visualmente atractiva.
Destacó que este desfile es uno de los eventos cívicos más concurridos en Matamoros, por lo que en esta ocasión se iniciará desde la calle Abasolo y la planeación se ha reforzado para evitar retrasos y garantizar una movilidad más ágil en los puntos de concentración.
Chavira comentó que la decisión del horario también toma en cuenta las condiciones climáticas, ya que por la tarde suelen registrarse temperaturas más favorables para los participantes, especialmente para niñas, niños y jóvenes que integran la mayoría de los contingentes.
Asimismo, la Secretaría de Educación ha mantenido reuniones con Tránsito Local y Protección Civil para establecer rutas alternas y medidas preventivas que permitan un desarrollo seguro durante todo el recorrido.
La funcionaria invitó a la población a mantenerse informada a través de los próximos comunicados oficiales, donde se detallarán cierres viales y recomendaciones para evitar congestionamientos en las zonas de mayor afluencia.
Finalmente, Chavira reiteró que el desfile busca fortalecer la identidad histórica y cívica de la comunidad, recordando que este tipo de actividades registran un impacto social positivo al fomentar la participación ordenada y el reconocimiento a los valores nacionales.



















