El 2026 con proyecto ferroviario y eólico

Por Ángel Domínguez

Matamoros, Tamaulipas.- El 2026 promete ser un año de gran dinamismo para el sector de la construcción en Matamoros, con el inicio de importantes proyectos de infraestructura y vivienda. Así lo informó Alfonso Salinas Jaramillo, secretario general de la rama de la construcción de la Federación Tamaulipeca.

Entre los proyectos destacados después la apertura del Puerto del Norte, en el Mezquital se prevé iniciar la construcción de vías ferroviarias para conectarlo con la línea existente y otros tramos hacia el poniente de la ciudad, rumbo a la carretera a Reynosa.

Asimismo, se proyecta la construcción de un Parque Eólico sobre la carretera al Puerto del Mezquital, que fortalecerá la infraestructura energética de la región y generará empleos directos durante su desarrollo.

 

Alfonso Salinas Jaramillo, secretario general de la rama de la construcción de la Federación Tamaulipeca

 

La Federación también participará en la construcción de 2 mil viviendas en el Fraccionamiento La Alameda, beneficiando a cientos de familias y respondiendo a la demanda de vivienda en Matamoros.

Alfonso Salinas destacó que estos proyectos representan un impulso significativo para los nueve sindicatos que integran la Federación, augurando un año con abundante trabajo y nuevas oportunidades para el sector.

El dirigente señaló que la colaboración entre los sindicatos y las empresas constructoras permitirá optimizar los procesos y garantizar obras de calidad, fomentando también la capacitación de los trabajadores locales.

Con la ejecución de estas obras, Matamoros busca fortalecer su infraestructura logística, energética y habitacional, consolidándose como un polo estratégico para la inversión en Tamaulipas.

El secretario general de la Federación concluyó que 2026 será un año clave para la región, con crecimiento sostenido y beneficios directos para la economía local y las familias de la ciudad.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio