El Silencio Planificado: Una Canción Ausente en el Escenario
Linkin Park, la icónica formación de rock que ha forjado una conexión inquebrantable con su audiencia mexicana, se prepara para ofrecer un conmovedor homenaje póstumo a su extinto vocalista, Chester Bennington, durante su presentación en el Corona Capital 2025. Sin embargo, una investigación más profunda revela una decisión deliberada: una pieza específica de su repertorio ha sido vetada. ¿Qué motivos, más allá del dolor evidente, justifican esta exclusión?
La Decisión Interna: Una Canción Demasiado Dolorosa
Una indagación en las declaraciones recientes de Mike Shinoda, cerebro y tecladista de la agrupación, arroja luz sobre este vacío musical. La balada “One More Light”, que dio título a su último álbum de estudio, no será interpretada en la gira con su nueva vocalista, Emily Armstrong. “Después de la partida de Chester, el público decidió que esa canción trataba sobre él”, confesó Shinoda. La cruda realidad, según sus propias palabras, es que la carga sentimental es tan abrumadora que “tendrían al público llorando la mitad del concierto”. Este testimonio plantea una pregunta incómoda: ¿es esta una medida para proteger al público o un mecanismo de supervivencia para la banda misma, que aún navega el duelo ocho años después?
Más Allá del Dolor: La Estrategia de Reconexión
Pero la narrativa no se agota en la melancolía. Nuestra investigación descubre una estrategia paralela de la agrupación para consolidar su vínculo con la base de seguidores. Siguiendo el precedente establecido con la distribución de tamales a principios de año, la banda ha anunciado, a través de sus canales oficiales, una nueva iniciativa: la apertura temporal de “Tortas Los Linkin”. Este establecimiento efímero, ubicado en el Mercado Colima en la colonia Roma Norte, obsequiará las primeras 50 tortas pedidas los días 13 y 14 de noviembre. ¿Se trata de una simple cortesía o de un gesto calculado para reforzar una lealtad fanática en un mercado clave?
El menú, una curiosidad en sí mismo, parece diseñado para los verdaderos conocedores, con nombres que resuenan en su discografía:
- HEAVY IS THE CROWN: Una combinación de pierna horneada, milanesa, queso Oaxaca, mantequilla, frijol, jitomate y aguacate.
- EMPTINESS MACHINE: Pierna horneada, queso Oaxaca, mantequilla, frijol, jitomate y aguacate.
- CUT THE BRIDGE: Integra milanesa, queso Oaxaca, salchicha, mantequilla, frijol, jitomate y aguacate.
- OVERFLOW (VEGANA): Una opción con hongos, cebolla, frijol, jitomate y aguacate, disponible también con queso.
La Revelación Final: Dos Caras de una Nueva Realidad
Al conectar los puntos, surge una conclusión reveladora. La nueva era de Linkin Park se define por una dualidad cuidadosamente coreografiada: por un lado, un luto respetuoso que se manifiesta en la ausencia de “One More Light”, un reconocimiento tácito de que algunas heridas aún están abiertas. Por el otro, una ofensiva de marketing experiencial que trasciende la música, utilizando la gastronomía local para crear memorias y fortalecer una comunidad. El concierto en el Corona Capital no será solo un recital; es la materialización de esta compleja estrategia donde el silencio de una canción habla tan fuerte como el gesto de una torta. La banda no solo sobrevive; se reinventa, negociando constantemente entre el legado de su pasado y la imperiosa necesidad de construir un futuro.

















