Nacional
El Faro de la Prosperidad Tlaxcalteca y Otros Cuentos Oficiales
Un faro de prosperidad promete transformar el paisaje nacional con planes faraónicos y decretos milagrosos.

En un acto de desbordante generosidad y visión futurista que sin duda quedará grabado en los anales de la grandeza nacional, el Gobierno de la República ha develado su más reciente obra maestra: el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en las fértiles y estratégicas llanuras de Huamantla, Tlaxcala. Una inversión faraónica de 540 millones de dólares, una cifra tan real y tangible como el unicornio que adorna el escudo nacional, promete erigir de la nada un Silicon Valley tlaxcalteca.
La Mandataria Claudia Sheinbaum, en un arrebato de lucidez planificadora, recordó a los presentes el “Plan México”, una joya de la ingeniería social cuyo objetivo, tan modesto como alcanzable, es nada menos que reescribir las leyes de la economía global. Se pretende, al parecer, que de las áridas tierras broten empleos bien remunerados, viviendas idílicas y transporte público puntual, todo ello sazonado con una campaña para convencernos de que “Lo Hecho en México está mejor hecho”, un eslogan que, por supuesto, no es en absoluto un refrito de viejas consignas.
El canciller de la Economía, Marcelo Ebrard, con la precisión de un reloj suizo, detalló que el edén de las 53 hectáreas ya cuenta con el compromiso inquebrantable de filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas. Como por arte de magia, seis mil empleos surgirán en 2026, justo a tiempo para las siguientes elecciones. Coincidencia, sin duda. Para proteger este milagro productivo, se ha emitido un decreto en el Diario Oficial de la Federación suspendiendo la importación de calzado. Porque nada dice “soberanía industrial” como obligar al ciudadano a comprar zapatos locales, aunque le aprieten.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con la emoción de quien anuncia el descubrimiento de una nueva maravilla del mundo, precisó que este polo beneficiará a municipios “históricamente rezagados”. Por fin, los olvidados de Tlaxcala podrán servir café a los ejecutivos de las empresas extranjeras que, en un acto de caridad sin precedentes, han firmado “cartas de intención”. El culmen de este proyecto de ingeniería social será un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), porque qué mejor manera de apuntalar la economía que con guarderías en medio de un parque industrial.
Hugo Ruiz Blázquez, director de una de las empresas beneficiarias, agradeció con lágrimas en los ojos la visión y el compromiso de la Presidenta. Su confianza en que estos esfuerzos impulsarán la prosperidad de las familias tlaxcaltecas es tan conmovedora como predecible. Al final del día, en el gran teatro de la política nacional, se anuncia otra obra maestra de la prospectiva, un faro de prosperidad que iluminará el camino hacia un futuro tan brillante que, nos tememos, necesitaremos gafas de sol para poder mirarlo de frente. Sin preguntar, claro está, quién pagará la factura de tanto esplendor.

-
Matamoroshace 2 días
The Nearshore Company apuesta por Matamoros: inaugura planta con 50 MDD
-
Nacionalhace 1 día
Se viraliza pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno durante clausura de asamblea
-
Reynosahace 1 día
Localizan con vida a estudiante de medicina desaparecido en Reynosa
-
Policíacahace 2 días
Vinculan a proceso a ”El Masa” tras haberle arrebatado la vida a su hermano
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión