Nacional
El megaproyecto de gas que pone en riesgo el Golfo de California
Un polémico proyecto energético amenaza uno de los ecosistemas marinos más biodiversos del planeta.

Una orca en el Golfo de California, uno de los ecosistemas más ricos del planeta, ahora amenazado por intereses corporativos.
Ciudad de México.— América Latina ha sido históricamente tratada como territorio de explotación: sus recursos naturales saqueados, sus pueblos sometidos y su geopolítica manipulada por potencias extranjeras. Hoy, bajo el disfraz del progreso, resurge un patrón alarmante: megaproyectos energéticos con un impacto irreversible en comunidades y ecosistemas. ¿Quién se beneficia realmente de estas iniciativas? ¿Por qué se ignoran las advertencias científicas y las demandas sociales?
En el centro de esta controversia está Saguaro Energía, un plan multimillonario de la empresa Mexico Pacific para exportar gas licuado desde Texas hasta Asia, atravesando el corazón de México. Los números son escalofriantes: un gasoducto de 800 kilómetros, una terminal de licuefacción equivalente a 6,000 campos de fútbol y un flujo constante de buques metaneros en aguas protegidas. Lo que las corporaciones llaman “desarrollo”, las comunidades locales lo ven como una sentencia de muerte para el Golfo de California, conocido como el acuario del mundo.
Documentos internos obtenidos por este medio revelan que el proyecto emitiría 73 millones de toneladas anuales de CO₂—superando las emisiones combinadas de Suecia y Portugal—. Expertos consultados coinciden: esto no es transición energética, sino un retroceso climático disfrazado de innovación. “Es una bomba de carbono con permiso gubernamental”, advierte un científico del IPCC que pidió anonimato.
La resistencia, sin embargo, crece. Cinco amparos judiciales han frenado temporalmente el avance del proyecto, según datos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Fuentes del Poder Judicial confirmaron a este diario que existen al menos siete litigios activos contra Mexico Pacific. “Estamos ante un patrón de violaciones: consultas indígenas simuladas, estudios de impacto ambiental maquillados y presión política a comunidades”, denuncia una abogada ambientalista.
La campaña Ballenas o Gas, liderada por pescadores y pueblos originarios, ha documentado cómo el proyecto afectaría a 39% de los cetáceos del planeta y seis especies de tortugas marinas. “Aquí nacen las ballenas grises—dice un pescador seri—. ¿Qué les dejaremos a nuestros nietos: un mar vivo o una ruta industrial?” Los datos son contundentes: 60% de la pesca nacional depende de este ecosistema.
Pero Saguaro es solo la punta del iceberg. Tres terminales más (AMIGO LNG, Vista Pacífico LNG y Gato Negro GNL) y dos gasoductos adicionales (Sierra Madre y Corredor Norte) buscan convertir el norte de México en un corredor de combustibles fósiles. Estos proyectos, en violación al Acuerdo de París y al Acuerdo de Escazú, priorizan ganancias privadas sobre derechos humanos básicos: agua limpia, salud y un clima estable.
El Golfo de California no es un recurso explotable—es un patrimonio biocultural reconocido por la UNESCO. Su destrucción sería un ecocidio con ramificaciones globales. Mientras la COP30 se acerca, América Latina enfrenta una disyuntiva histórica: perpetuar modelos extractivistas o liderar una transición energética justa. El mundo observa. La justicia climática no espera.
¿Permitiremos que el futuro de nuestra región sea decidido por intereses corporativos? Las respuestas se construyen en tribunales, en las calles y en la memoria colectiva de quienes resisten. Este no es solo un conflicto ambiental—es una batalla por redefinir qué desarrollo merecemos.

-
Policíacahace 2 días
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 9 horas
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Valle Hermosohace 1 día
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Nacionalhace 1 día
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 1 día
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 10 horas
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 13 horas
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión