Matamoros, Tamaulipas.– La conservación marina de Playa Bagdad llegó a la agenda internacional. El ambientalista Elías Ibarra fue entrevistado este lunes por Terrence McCoy, periodista de The Washington Post Magazine, para documentar el impacto que genera la basura espacial proveniente de operaciones de SpaceX sobre el ecosistema de esta zona costera.
Durante el encuentro, Ibarra señaló que fragmentos de equipo aeroespacial han sido encontrados en playas y áreas naturales protegidas, lo que representa un riesgo directo para especies marinas, aves migratorias y la dinámica ecológica del litoral. Indicó que estos materiales pueden contener compuestos peligrosos y requieren análisis especializados para determinar su impacto real.
El defensor ambiental subrayó la importancia de que medios internacionales visibilicen este problema ecológico: “Es necesario que el mundo conozca lo que ocurre en Playa Bagdad. La conservación no es una tendencia, es una urgencia”, afirmó al agradecer el interés periodístico del medio estadounidense.
La visita de The Washington Post a la región abre la puerta a que la situación de Playa Bagdad no quede en silencio y genere acciones más concretas para la protección de su biodiversidad ante los efectos colaterales del desarrollo aeroespacial.














