Empresario hotelero ve con optimismo inversión privada en Playa Bagdad, pese a conflictos por tenencia de la tierra

Por Ángel Domínguez

Matamoros, Tamaulipas.– Aunque reconoce que los proyectos turísticos en Playa Bagdad han enfrentado diversos obstáculos a lo largo de varias administraciones, el empresario hotelero Gerardo Rodríguez Puente considera que aún existen condiciones para que la inversión privada pueda concretarse, siempre y cuando se resuelvan los problemas legales en torno a la tenencia de la tierra.

 

El también presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Matamoros destacó que la iniciativa de invertir en infraestructura turística y de servicios en la costa tamaulipeca ha sido recurrente en diferentes gobiernos, pero hasta el momento, ninguno ha logrado consolidar un desarrollo sostenido en la zona. “Ya ha habido muchos intentos, y hasta ahora no se ha concretado nada, pero hay que mantener una actitud positiva”, expresó.

 

Rodríguez Puente precisó que el principal obstáculo continúa siendo la falta de certeza jurídica sobre los terrenos ubicados al sur de Playa Bagdad, donde se pretende impulsar proyectos de hospedaje, restaurantes y actividades recreativas. “Las concesiones se están peleando, y sin resolver ese punto, es muy difícil que un inversionista llegue con confianza”, señaló.

 

Añadió que la participación del Gobierno Federal resulta indispensable para destrabar este tipo de proyectos, pues solo con su intervención podría garantizarse la legalidad de los terrenos y la seguridad patrimonial de quienes decidan invertir. “Es un asunto que debe entrar al plano federal, no puede quedar solo en lo municipal o estatal”, puntualizó.

 

Pese a los inconvenientes, el empresario consideró que el crecimiento del terreno ganado al mar podría representar una oportunidad única para diseñar una nueva zona turística que permita ampliar los servicios actuales y atraer visitantes nacionales e internacionales. “Es la única forma de darle viabilidad al proyecto, aprovechando el espacio que hoy ofrece la costa”, comentó.

 

Sin embargo, Rodríguez Puente reconoció que el turismo de playa en Matamoros sigue limitado y que los hoteles ubicados en el centro de la ciudad no logran captar grandes beneficios de esa afluencia. “El turismo de playa no genera el impacto que quisiéramos; los hoteles del centro rara vez alcanzan ocupaciones altas en temporadas vacacionales o fines de semana”, lamentó.

 

Sobre los lanzamientos aeroespaciales y eventos científicos promovidos en los últimos meses en la región, el empresario fue claro: “No han generado ningún beneficio directo para el sector hotelero. Son actividades con baja derrama económica y sin conexión con los servicios locales”.

 

Finalmente, Rodríguez Puente subrayó que los eventos deportivos, religiosos y familiares siguen siendo los que realmente fortalecen la ocupación hotelera. “Cuando hay festividades o competencias en Matamoros, ahí sí vemos movimiento, ahí llega gente de todo el estado. Esos son los momentos que nos ayudan a sostenernos”, concluyó.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio