Matamoros, Tamps.– La organización ambiental Conibio Global, liderada por Jesús Elías Ibarra, reportó este día la localización de una tortuga marina adulta sin vida en la zona del faro, en la boca del río. El ejemplar, perteneciente a la especie lora, presentaba un anzuelo de pesca incrustado en el hocico, lo que se presume ocasionó su deceso.
La tortuga lora es una de las especies marinas en mayor riesgo de extinción, por lo que cada pérdida representa un fuerte golpe al equilibrio ecológico del Golfo de México y a los esfuerzos de conservación que se desarrollan en la región.
Conibio Global informó que, tras el hallazgo, se mantiene la sinergia con instancias federales para monitorear el litoral y detectar posibles riesgos para la vida silvestre. Hasta el momento, no se han encontrado delfines muertos en Puerto Mezquital ni en Playa Bagdad.
Jesús Elías Ibarra explicó que las tortugas marinas enfrentan múltiples amenazas derivadas de la actividad humana, entre ellas la pesca incidental, la contaminación y la alteración de sus hábitats naturales.
“El cuidado de cada tortuga es vital para garantizar la supervivencia de la especie. Cada acción cuenta en favor de su preservación”, enfatizó el representante de la organización.
La muerte del ejemplar genera preocupación en la comunidad ambientalista, que insiste en la importancia de reforzar las medidas de vigilancia y sensibilización para evitar incidentes de este tipo en las costas tamaulipecas.
Las tortugas lora, además de su valor ecológico, son un símbolo de conservación en la región, por lo que su protección requiere la participación conjunta de autoridades, pescadores y ciudadanía.
“Cada tortuga cuenta. Cada acción por salvarlas también”, subrayó Conibio Global.













