Falta de transformadores deja algunas escuelas sin clases presenciales en Matamoros

Por Ángel Domínguez

 

Matamoros, Tamaulipas.– A una semana del inicio del ciclo escolar 2025-2026, se reporta que cinco escuelas en esta frontera no han podido impartir clases presenciales debido a que carecen de suministro de energía eléctrica en sus instalaciones.

 

La secretaria de Educación en Matamoros, Yolanda Chavira, explicó que la principal causa de esta problemática es la falta de transformadores adecuados, pues los actuales no logran cubrir la demanda de los planteles. Esta situación ha generado sobrecarga en las subestaciones y, como consecuencia, la interrupción del servicio.

 

Entre los centros educativos afectados, mencionó a la primaria Ricardo Flores Magón, ubicada en el Ejido Huizachal, además de otros planteles en colonias de la periferia que se encuentran en condiciones similares. Los alumnos de estas escuelas se mantienen sin clases presenciales, lo que genera preocupación en las familias.

 

“Estamos hablando con ITIFE e incluso enviando personal para revisar si es posible una solución inmediata. El problema surge porque tienen todo conectado en una sola toma, lo que genera sobrecarga; una alternativa sería dividir la carga en dos tomas para equilibrar el consumo”, señaló la funcionaria.

 

Como referencia de avance, informó que en el Jardín de Niños 2030 ya se resolvió el inconveniente mediante la división de la carga de corriente, lo que permitió restablecer el servicio eléctrico y reanudar las actividades educativas de manera normal.

 

Chavira subrayó que, aunque la Secretaría de Educación local brinda asesoría técnica a los directores, no está en sus manos solucionar de fondo la problemática, ya que corresponde directamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

En este sentido, destacó que los reportes se canalizan al Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), el cual mantiene coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) para gestionar las reparaciones necesarias.

 

Finalmente, la secretaria confió en que las gestiones ante las instancias correspondientes puedan agilizarse para garantizar que los estudiantes de las cinco escuelas afectadas regresen lo antes posible a las aulas, evitando un rezago en el inicio del ciclo escolar.

 

 

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio