El empresario farmacéutico Héctor Castillo informó que el sector continúa sin presentar el repunte esperado para esta temporada, al señalar que las ventas se mantienen aproximadamente 30% por debajo de los niveles registrados en años anteriores. Indicó que, pese al incremento habitual de enfermedades respiratorias, la movilidad comercial no ha logrado despegar.
Castillo explicó que uno de los factores principales es la disminución en el flujo de dinero entre la población. Señaló que clientes habituales, incluidos visitantes procedentes de Estados Unidos, han reducido considerablemente sus compras, un comportamiento que contrasta con la tendencia observada en años previos.
El empresario mencionó que, aunque la presencia de padecimientos se mantiene alta, la capacidad de compra de los usuarios se ha reducido. “Hay enfermedades, pero no hay liquidez”, expresó al resumir el sentir general de los consumidores que acuden a las farmacias locales.
Detalló que otro elemento que ha fragmentado el mercado es el crecimiento de establecimientos de bajo costo, lo que diversifica la demanda y modifica la elección del consumidor. Subrayó que esta división del mercado impacta directamente en negocios tradicionales del ramo.
Castillo agregó que la diferencia de costos entre medicamentos de patente y genéricos es significativa, alcanzando hasta un 50% en algunos productos. Este contraste ha impulsado a una mayor parte de los clientes a optar por productos genéricos para reducir gastos.
Aseguró que, en cuanto a calidad, existen laboratorios que mantienen estándares confiables en medicamentos genéricos, lo que genera mayor confianza en quienes buscan alternativas más económicas sin comprometer tratamientos.
El empresario comentó que la elección del consumidor se orienta cada vez más hacia el precio debido a la situación económica actual. “La mayoría prefiere el producto de menor costo”, afirmó al destacar que esta tendencia se ha hecho más evidente durante los últimos meses.
Finalmente, indicó que el sector continuará atento al comportamiento comercial de diciembre, con la expectativa de que la actividad mejore, aunque reconoció que las condiciones económicas podrían limitar cualquier repunte significativo en lo que resta del año.
















