Matamoros
Gobiernos de México y Estados Unidos deben tener mayor colaboración para tener fronteras más seguras y fluidas: CANACINTRA

#Matamoros: Con la intención de revisar las acciones y dinamismos de esta franja fronteriza, ha estado recorriendo diferentes municipios de Tamaulipas el vicepresidente nacional de Franjas Fronterizas y Maquiladoras de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Thor Salayandía Lara.
En exclusiva, informó que se está trabajando desde la zona norte del país hasta esta franja fronteriza para determinar cómo es el flujo económico y movimiento que se tiene, observando las dificultades y acciones positivas que se pueden presentar en este sector.
“He venido recorriendo las fronteras, desde Tijuana y hasta esta parte de Tamaulipas, yo estoy en Ciudad Juárez y estamos muy empapado con los temas de esta zona, estamos visitando Reynosa, Río Bravo y ahora Matamoros, entendiendo un poco del dinamismo de esta ciudad, para saber lo que tienen y lo que hacen”, mencionó.
Respecto a la industria maquiladora, informa que actualmente esto es lo que representa el mayor porcentaje para la solvencia de una ciudad, ya que es donde hay mayor manejo y flujo gracias a la industria.
“Nosotros dependemos de la industria maquiladora, más del 50 por ciento del empleo formal está en la industria maquiladora es el motor económico de nuestras fronteras, son fronteras con mucho rezago, infraestructura de todo y es increíble, esta es la entrada a América Latina”, indicó.
Salayandía Lara, también habló sobre los conflictos que se tienen con el gobernador de Texas, Greg Abbott, ya que está frenando los temas migratorios, económicos y el diálogo se ha vuelto complicado.
“Ahorita se está formando una tormenta perfecta porque tenemos complicaciones para cruzar nuestras mercancías, sobre todo en las fronteras que colinda con Texas, tenemos allí un gobernador muy cuadrado, muy difícil, no abierto, muy hermético en el que se siente amenazado por esta cuestión migratoria que estamos viviendo ahorita”, puntualizó.
A detalle, dijo que debe existir compromiso por las autoridades tanto de Estados Unidos como de México, para que se pueda llegar a un diálogo y que exista mayor flujo económico y seguro para ambas partes.
“Es algo que tenemos que estar insistiendo con los gobiernos federales tanto en Ciudad de México como en la contraparte en Estados Unidos en Washington para que esté avanzando para que exista otro tipo de entendimiento y colaboración, debemos tener fronteras seguras y fluidas”, concluyó.
Por: Ezequiel Castillo.

-
Nacionalhace 9 horas
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Matamoroshace 23 horas
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 1 día
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Nacionalhace 6 horas
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Ciudad Victoriahace 1 día
Se incendia bodega del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; no hay lesionados
-
Matamoroshace 1 día
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
-
Matamoroshace 1 día
Operativo de Seguridad en Panteones
-
Matamoroshace 23 horas
Cuadrilla Renace rehabilita por completo el area verde de la Col. Nogalar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión