IMSS advierte alta incidencia de accidentes laborales en Matamoros; la mayoría por incumplimiento de protocolos: Gerardo Arjona

Gerardo Arjona, coordinador de Zona en Seguridad en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que Matamoros es el municipio con mayor número de incidentes laborales dentro de la región que abarca su jurisdicción. Explicó que, a nivel nacional, la referencia indica que alrededor del 2.30% de la población trabajadora llega a presentar algún suceso relacionado con su actividad laboral, aunque señaló que las cifras locales se ajustan según el comportamiento de cada industria.

Arjona indicó que una parte importante de los casos se origina por falta de capacitación y por la omisión de medidas básicas de prevención dentro de los centros de trabajo. Señaló que la Secretaría del Trabajo es la instancia encargada de vigilar la aplicación de la normatividad, mientras que el IMSS evalúa la manera en que las empresas implementan las estrategias preventivas.

Detalló que al cierre de cada año se elabora un registro de las compañías con mayor recurrencia de incidentes, mismas que son invitadas a integrarse a los programas de prevención del IMSS. Subrayó que el objetivo no es ocultar cifras, sino reducir riesgos y garantizar entornos seguros para los trabajadores.

El coordinador mencionó que, aunque el sector maquilador es el más amplio en Matamoros, los incidentes no son exclusivos de este ramo, ya que toda actividad con procesos operativos puede presentar riesgos si no se cumple con los lineamientos establecidos.

Arjona explicó que las capacitaciones se dirigen principalmente a mandos medios, pues estos son los responsables de transmitir la información y vigilar la correcta aplicación de las medidas preventivas en cada área. Recalcó que todas las empresas deben contar con un reglamento interno que incluya obligaciones tanto para empleados como para patrones.

Sobre los tipos de incidentes más recurrentes, señaló que existen dos grandes categorías: los de trayecto —registrados cuando el trabajador se desplaza hacia o desde su centro laboral— y los que ocurren dentro de las instalaciones por falta de atención a protocolos de seguridad, organización o supervisión.

Arjona manifestó que las afectaciones pueden ir desde lesiones leves hasta situaciones de gravedad. De acuerdo con la clasificación médica, las consecuencias pueden ser: retorno rápido al trabajo, recuperación prolongada, pérdida de una extremidad o la consecuencia fatal, dependiendo del tipo de impacto y del nivel de exposición al riesgo.

Finalmente, reiteró que en Matamoros se concentra la mayor parte de los reportes, por lo que el IMSS mantiene vigilancia continua y refuerza la asesoría técnica a las empresas. Señaló que el reto es reducir la reincidencia mediante capacitación constante y una supervisión más estricta que asegure el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio