Influenza Aviar en Tamaulipas: Brote Contenido y Riesgo Bajo para Humanos

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado que el brote de Influenza Aviar tipo H5, identificado en aves de traspatio en el ejido Longoreño, municipio de Matamoros, se encuentra actualmente contenido. Las autoridades sanitarias han establecido que no existe registro de casos en humanos y que la vigilancia epidemiológica en la zona permanece activa y sin interrupciones.

 

El Comando de Incidencias de Influenza Aviar, un grupo de trabajo integrado por especialistas de la Secretaría de Salud, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), autoridades municipales y el Laboratorio Estatal de Salud Pública, realizó una reunión de evaluación en el Distrito de Salud Bienestar de Matamoros. El objetivo de esta sesión fue analizar la situación actual y consolidar las medidas de control, dando paso a la implementación de un protocolo de acciones específicas.

 

Se ha aplicado una cuarentena estricta y se mantiene un control sanitario riguroso en el área afectada. Esto incluye la implementación de un cerco perimetral, procedimientos de desinfección continua y el sacrificio humanitario de las aves que dieron positivo al virus, una operación que se lleva a cabo bajo la supervisión directa y los protocolos establecidos por el SENASICA.

 

La vigilancia epidemiológica se ejecuta de forma activa mediante equipos conformados por personal médico y veterinario, quienes realizan visitas domiciliarias en el ejido Longoreño y comunidades aledañas. Esta estrategia de campo busca identificar de manera temprana cualquier caso sospechoso, tanto en la población aviar como en las personas que pudieron haber estado expuestas al patógeno.

 

Como parte de este monitoreo, se mantiene bajo observación médica a tres individuos que tuvieron contacto directo con las aves infectadas: el propietario, su esposa y un trabajador. Hasta el momento, los tres permanecen asintomáticos y los análisis de laboratorio realizados han descartado la presencia del virus de influenza aviar en sus organismos.

 

Los análisis técnicos y los estudios de laboratorio realizados hasta la fecha sugieren que la cepa del virus involucrada en este brote podría corresponder a una variante de baja patogenicidad. Este hallazgo es crucial, ya que refuerza la evaluación de que la probabilidad de transmisión del virus a los seres humanos es significativamente baja, aunque la vigilancia no se relaja.

 

Paralelamente, se ha llevado a cabo un programa de capacitación dirigido a médicos, veterinarios y personal operativo sobre el terreno. La instrucción se centró en el manejo de la “Guía de Interfaz Humano–Animal para Influenza Aviar”, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta local y garantizar que todas las intervenciones se realicen con el máximo nivel de seguridad y eficacia.

 

Las autoridades sanitarias han reiterado que el riesgo de contagio para la población en general se mantiene en un nivel bajo. No obstante, se hace un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y colaborar con las medidas preventivas básicas. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran evitar la manipulación de aves que se encuentren muertas o muestren signos de enfermedad, reportar de inmediato cualquier caso de mortalidad inusual en aves a las autoridades locales o de sanidad animal, y mantener los corrales y espacios donde se alojen aves en condiciones de limpieza óptimas, evitando en lo posible el contacto entre las aves domésticas y las silvestres.

 

La coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Salud de Tamaulipas, el SENASICA y las autoridades municipales de Matamoros continúa de manera ininterrumpida. Este esfuerzo conjunto asegura la vigilancia epidemiológica y biológica permanente, con el objetivo final de garantizar la eliminación total del riesgo. Como parte de la estrategia a más largo plazo, se fortalecerán los programas de educación sanitaria dirigidos a los productores avícolas de la región y se mantendrá una comunicación constante y transparente con los medios de comunicación para informar sobre cualquier avance significativo.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio