Matamoros
Inicia veda para pescadores de Matamoros, San Fernando y de la Laguna Madre

Por 70 días pescadores de San Fernando, Matamoros y usuarios de la Laguna Madre en Tamaulipas, no podrán pescar Lisa, Liseta o Lebrancha por tema de veda que entró desde el 1° de septiembre del 2023.
Esta es la segunda fase de un total de tres qué culmina hasta el 10 de noviembre, fechas en que volverá a reactivarse dicha actividad que genera recursos para sus captores.
La finalidad de prohibir esas labores, es para la producción en masa de la hueva del pez para que sus pescadores puedan comercializarla de buena manera.
Y es que su valor comercial es muy alto, incluso se compara por muchos con el caviar y su consumo en algunos países de oriente, es con fines de carácter espiritual.
Pero además es también para que la Lisa aumente en número y vuelva a ser capturada en grandes números.
La veda se estableció desde el 2015 por intervención de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del Norte de Tamaulipas y autorizada por la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA).
Y existe una tercera qué estará activandose desde el 1° de diciembre y acabará hasta el 31 de mismo mes.
Para el 2024 iniciará nuevamente la primera veda que está programada del 1 de febrero hasta el 28 también de ese mes.
Fuente: Expreso

-
Matamoroshace 2 días
Guardia Nacional y la CFE realizan operativo en fraccionamiento Lomas de San Juan para detectar irregularidades eléctricas.
-
Matamoroshace 14 horas
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 24 horas
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Tamaulipashace 2 días
Plagas amenazan cultivos del norte de Tamaulipas
-
Ciudad Victoriahace 19 horas
Se incendia bodega del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; no hay lesionados
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum exige a Google respetar el nombre “Golfo de México” en territorio nacional
-
Matamoroshace 20 horas
Operativo de Seguridad en Panteones
-
Matamoroshace 15 horas
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión