Israel y Hamas acuerdan un alto el fuego histórico y el canje de rehenes por prisioneros

Israel y el movimiento islamista Hamas han alcanzado un acuerdo histórico para establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza y proceder a la liberación de los rehenes, siguiendo el plan presentado por el presidente estadounidense Donald Trump que busca poner fin a dos años de conflicto en el enclave palestino.

 

Según fuentes cercanas a las negociaciones consultadas por la AFP, el pacto será firmado este jueves en Egipto tras cuatro días de intensas conversaciones indirectas celebradas en la localidad turística de Sharm el Sheij. Estas negociaciones han contado con la participación crucial de Estados Unidos, Qatar y Turquía como mediadores internacionales.

 

La hora exacta de entrada en vigor del alto el fuego se anunciará una vez finalizada la firma oficial. Los rehenes que permanecen con vida, capturados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, serán liberados progresivamente según las condiciones sobre el terreno en Gaza, según precisó una fuente del movimiento islamista palestino.

 

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, refiriéndose a lo que calificó como “un gran día para Israel”, convocó a su gabinete para este jueves a las 15:00 GMT con el objetivo de ratificar el acuerdo. El ejecutivo israelí aclaró que el pacto sólo entrará en vigor después de recibir la aprobación formal del gobierno. Sin embargo, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, representante de la ultraderecha, ya anunció que votará en contra del acuerdo.

Palestinos desplazados caminan por la carretera costera, con el humo que se eleva hacia el cielo tras un ataque militar israelí en la ciudad de Gaza, visto desde el centro de la Franja de Gaza, el miércoles 8 de octubre de 2025. Foto: AP

En la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza -un territorio sitiado, devastado y afectado por hambruna según informes de la ONU- la población palestina respondió con manifestaciones de júbilo al conocerse la noticia del acuerdo. Testigos reportaron escenas de personas aplaudiendo, gritando de alegría y bailando en las calles, según imágenes captadas por la AFP.

 

“¡Gracias a Dios! A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices tras el alto el fuego. A pesar de la tristeza y a pesar de todo, estamos felices”, declaró Ayman al Najjar, un residente local que expresó el sentimiento generalizado de alivio mezclado con dolor por las pérdidas sufridas durante el conflicto.

 

En la plaza de los rehenes de Tel Aviv, familiares y simpatizantes también mostraron su emoción, abrazándose y felicitándose mutuamente por la consecución del pacto que podría significar el regreso de sus seres queridos.

 

La ofensiva israelí en Gaza, lanzada en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, ha causado decenas de miles de víctimas mortales y generado una profunda crisis humanitaria según organismos internacionales. Incluso este mismo jueves, la Defensa Civil informó sobre la continuación de ataques israelíes en algunos puntos específicos de la Franja, lo que subraya la fragilidad del proceso en sus momentos iniciales.

Un colono israelí con uniforme militar conduce un vehículo por un campo de olivos tras un presunto ataque de colonos contra una aldea al sur de Yatta, en la Cisjordania ocupada, el 8 de octubre de 2025. Foto: AFP

Un funcionario del gobierno de Hamas confirmó a la AFP los detalles del intercambio: 20 rehenes vivos en poder del grupo serán liberados a cambio de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos actualmente encarcelados en instalaciones israelíes. De las 251 personas secuestradas originalmente por el movimiento islamista durante su ataque de 2023, 47 permanecen aún en Gaza, de las cuales 25 han fallecido según informes del ejército israelí.

 

Para facilitar la implementación del canje, el ejército israelí anunció que prepara el repliegue progresivo de sus tropas en la Franja de Gaza, territorio del que actualmente controla aproximadamente el 75%. Esta retirada representa uno de los aspectos más significativos del acuerdo y un paso crucial hacia la desescalada del conflicto.

 

El presidente Donald Trump se manifestó “muy orgulloso” de anunciar el pacto, afirmando que “TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”. El mandatario estadounidense estimó que los rehenes “regresarían el lunes”, incluyendo en este proceso “los cuerpos de los fallecidos”. Antes de hacer público el acuerdo, el magnate republicano había anticipado la posibilidad de realizar una visita a Oriente Medio a finales de semana, lo que subraya el papel central de Estados Unidos en las negociaciones.

 

Este acuerdo marca un punto de inflexión en uno de los conflictos más prolongados y complejos de la región, aunque su implementación práctica y sostenibilidad a largo plazo dependerán de múltiples factores, incluyendo el cumplimiento de ambas partes de los términos establecidos y la capacidad de los mediadores internacionales para supervisar y garantizar el proceso de paz. La comunidad internacional observa con esperanza cautelosa este desarrollo, consciente de que numerosos desafíos permanecen en el camino hacia una solución definitiva.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio