Conéctate con nosotros

Nacional

Juez autoriza concierto de Los Alegres del Barranco en Tequila bajo restricciones

Un juez federal ordena la realización del polémico evento, pero bajo estrictas condiciones que buscan evitar glorificación del crimen.

Avatar

Publicado

en

Un juez federal ha ordenado que el controvertido concierto de Los Alegres del Barranco se lleve a cabo este viernes en Tequila, Jalisco, tras una batalla legal que revela grietas en la regulación de espectáculos con posibles vínculos al crimen organizado. ¿Qué hay detrás de esta decisión judicial y qué riesgos implica para la seguridad pública?

El evento, programado en el Lienzo Charro Mario Orendain, ocurre después de que el gobierno municipal cancelara el permiso original en la Unidad Deportiva 24 de Enero. Fuentes cercanas al caso confirmaron a este medio que el promotor, Promociones Cañaveral, obtuvo un amparo (expediente 1026/2025) del Juzgado Primero en Materia Administrativa de Jalisco, argumentando “daños irreparables” si se prohibía el show.

Documentos judiciales obtenidos en exclusiva por nuestro equipo muestran que el juez concedió la suspensión provisional bajo el argumento de que no se afecta el “interés social”. Sin embargo, la resolución incluye una advertencia clave: la prohibición expresa de cualquier forma de apología del delito, luego de que en presentaciones anteriores el grupo proyectara imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG.

Anuncio

Juan Carlos Banda Zúñiga, representante de Promociones Cañaveral, aseguró en declaraciones por escrito que implementarán “medidas de seguridad para evitar incitación al crimen”. No obstante, expertos consultados cuestionan la efectividad de estos controles: “Es ingenuo pensar que se puede regular el contenido en vivo de un grupo vinculado a la cultura de los narcocorridos“, advierte el analista en seguridad Eduardo Guerrero.

Este caso ocurre días después de que otro juzgado negara un amparo similar para un concierto en Cihuatlán, donde se buscaba permitir explícitamente la interpretación de narcocorridos. La discrepancia entre criterios judiciales plantea serias dudas sobre la consistencia del sistema legal frente a este fenómeno cultural.

Mientras autoridades estatales monitorean el evento, vecinos de Tequila expresan preocupación: “No es solo la música, es el tipo de público que atrae”, comenta Ana Martínez, dueña de un local cercano al recinto. ¿Está el sistema judicial priorizando intereses comerciales sobre seguridad ciudadana? La respuesta podría estar en lo que ocurra esta noche tras el último acorde.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día