La polémica sombra en las coronas mexicanas de Miss Universe

Lecciones desde dentro del certamen

Con los años, he sido testigo de cómo la gloria de un título como Miss Universe viene, con demasiada frecuencia, acompañada de un eco de escepticismo. La reciente coronación de la tabasqueña Fátima Bosch como la cuarta mexicana en lograrlo no fue la excepción. Los vídeos que circulan en redes sociales, con abucheos y gritos de “fraude“, son un guion que, lamentablemente, ya conocemos. Te puedo asegurar que, tras bastidores, esta reacción instantánea es una de las primeras pruebas de fuego para cualquier ganadora, una lección dura sobre la naturaleza pública de su nuevo rol.

El fantasma de la primera corona

Recuerdo vívidamente la polvareda que se levantó con Lupita Jones, nuestra pionera, en 1991. Los rumores de que el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari había “comprado” la corona para impulsar la imagen de México durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) se convirtieron en una sombra persistente. La experiencia me ha enseñado que la política y los concursos de belleza a menudo se entrelazan en el imaginario popular, creando narrativas poderosas, aunque carentes de fundamento. La misma Lupita, en una entrevista reciente, lo aclaró con la sabiduría que da el tiempo: un presidente tiene asuntos de estado más urgentes que orquestar un certamen. Su respuesta en la ronda final, enfocada en el TLC por ser el tema del momento, fue lo que, irónicamente, alimentó la especulación. A veces, la coincidencia es más convincente que cualquier conspiración.

Cuando la celebración nacional alimenta la duda

La historia se repitió con Ximena Navarrete en 2010. En esa ocasión, se rumoraba que su triunfo era un “regalo” por el bicentenario de la Independencia de México. Incluso se mencionaba la influencia de Donald Trump, entonces dueño de la organización, por intereses comerciales en el mercado latino. He aprendido que cuando un país está en el centro de la atención global, cualquier logro de sus representantes puede ser reinterpretado bajo la lupa del favoritismo. La realidad tras bambalinas suele ser más prosaica: se gana con preparación, carisma y, a veces, un poco de suerte.

La madurez frente al odio injustificado

El caso de Andrea Meza en 2021 fue particularmente ilustrativo. La audiencia tenía una favorita, Janick Maceta de Perú, y el rechazo hacia Andrea fue inmediato. Lo que el público no siempre ve es la entereza y madurez que estas jóvenes deben desarrollar de la noche a la mañana. La lección más valiosa vino de la propia Miss Perú, quien defendió a su amiga y pidió detener el bullying. Eso es algo que la teoría no te enseña: la verdadera hermandad que puede nacer entre competidoras, un apoyo que es más valioso que cualquier corona. Incluso la polémica por una foto publicitaria donde simulaba estar casada nos mostró cómo cualquier detalle del pasado puede ser sacado de contexto para intentar minar un logro.

La polémica actual: un cóctel de factores

Ahora, con Fátima Bosch, asistimos a un cóctel casi perfecto para la controversia. El descontento comenzó desde su coronación nacional, con acusaciones de favoritismo y la percepción de que le faltaba experiencia en comparación con otras concursantes. Luego, el enfrentamiento con un director nacional en Tailandia, donde exigió respeto, nos mostró a una mujer con carácter, no a una simple figura decorativa. Y, por supuesto, la renuncia de jueces y la presencia de un presidente mexicano en la organización alimentan la teoría del “arreglo”. La cruda realidad que he observado es que, en este mundo, la percepción de ventaja es tan poderosa como la ventaja misma. Una “reina falsa”, como la han llamado algunos, debe construir su legitimidad no solo con su porte, sino con una resiliencia a prueba de fuego, demostrando que el título no lo gana solo una noche, sino que se gana día a día durante todo su reinado, frente a las cámaras y, sobre todo, frente a la crítica.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio