Matamoros, Tamaulipas.– La abogada Leslie Zárate del Ángel, integrante del despacho jurídico La Heroica Abogadas, presentó el programa “Blindaje Laboral”, una iniciativa dirigida a pequeñas y medianas empresas (Pymes) que carecen de asesoría legal y contratos formales para sus trabajadores.
Zárate del Ángel explicó que alrededor del 85% de las Pymes en la región operan sin un área jurídica, lo que las deja vulnerables ante conflictos laborales, indemnizaciones elevadas o demandas por incumplimiento. “Muchas veces los patrones no cuentan con contrato, no aplican medidas administrativas o no formalizan la relación laboral, y eso los deja desprotegidos legalmente”, señaló.
El programa Blindaje Laboral busca brindar respaldo jurídico a los empleadores mediante la elaboración de contratos, reglamentos internos y actas administrativas, con el objetivo de garantizar la legalidad y el equilibrio entre patrón y trabajador.
“Queremos que los empresarios no lleguen con las manos vacías ante un conflicto. Este servicio les da la posibilidad de tener orden, reglas y documentación formal que los respalde”, agregó.
La abogada detalló que las microempresas con entre 2 y 20 empleados son las más afectadas, pues no pueden sostener un departamento jurídico propio debido a los costos. Por ello, La Heroica Abogadas ofrece un servicio mensual accesible, que incluye atención directa a patrones y trabajadores, firma de contratos y seguimiento legal permanente.
Además, Zárate del Ángel indicó que este esquema ayuda a prevenir gastos mayores por liquidaciones o demandas, ya que al formalizar la relación laboral se establecen derechos y obligaciones claras. “Con esto, el patrón se blinda y el trabajador también gana certeza de su situación laboral”, dijo.
El despacho ha trabajado durante más de dos meses en la implementación del programa, realizando capacitaciones a mujeres empresarias y talleres informativos. “Ha tenido muy buena aceptación; hay muchas dudas entre los comerciantes y queremos orientarlos para que trabajen en orden y confianza”, destacó.
Finalmente, la integrante de La Heroica Abogadas reiteró la importancia de que las Pymes cuenten con contratos, reglamentos y documentación completa de cada empleado, ya que estos elementos son ahora obligatorios conforme a la Ley Federal del Trabajo. “El contrato es fundamental; da certeza, protege a ambas partes y fortalece la formalidad dentro del comercio local”, concluyó.