Conéctate con nosotros

Nacional

México impulsa reforma en la ONU con su modelo económico exitoso

El canciller mexicano propone reformas audaces para modernizar la ONU y compartir el éxito económico del país.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO — En un mundo hiperconectado pero fracturado, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, exige una reinvención radical del multilateralismo y de la ONU para enfrentar desafíos globales como la desigualdad y el cambio climático. Durante su participación en el Diálogo Local Multiactor Zona Centro, organizado por el Instituto Mora, el canciller subrayó la urgencia de adaptar el sistema internacional a la era digital y pospandémica.

“México no solo seguirá comprometido con la ONU, sino que liderará con su modelo económico disruptivo —un caso de estudio en reducción de pobreza—”, declaró. Datos del Banco Mundial respaldan su postura: entre 2018 y 2023, el país redujo la pobreza en un 7%, sacando a 11 millones de personas de la marginalidad, un logro que supera a economías similares.

De la Fuente destacó cómo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum —desde reasignar el 1% del gasto militar a programas sociales como Sembrando Vida hasta impulsar energías limpias— podría escalarse globalmente. “Nuestro modelo demuestra que es posible alinear crecimiento económico, justicia social y sostenibilidad ambiental”, afirmó.

Anuncio

El evento, clave para definir la Agenda 2030, sirvió también para plantear una ONU más ágil y representativa, donde las economías emergentes tengan mayor peso. “La cooperación internacional ya no puede ser un club cerrado. La inteligencia colectiva y las soluciones glocales son el nuevo estándar”, concluyó el canciller, en línea con las demandas de la generación Z por un futuro más equitativo.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día