Conéctate con nosotros

Matamoros

Oposición exige sin éxito discutir presunto vínculo de Adán Augusto con grupo criminal en Tabasco

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México.– En una sesión marcada por la confrontación y el desacuerdo, legisladores de oposición intentaron sin éxito introducir al debate de la Comisión Permanente el caso de presunto narcotráfico en Tabasco que vincula al senador morenista Adán Augusto López con el grupo criminal conocido como “La Barredora”.

La bancada del PRI y del PAN solicitó abordar el tema durante la sesión de este miércoles, argumentando que se trata de un asunto de interés nacional, especialmente por el nombramiento de Hernán Bermúdez, anterior secretario de Seguridad de Tabasco y actualmente prófugo de la justicia. Bermúdez fue designado al cargo por Adán Augusto cuando este fungía como gobernador del estado.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión, Imelda Castro, frenó los intentos de discusión, señalando que el punto no se encontraba en el orden del día, previamente aprobado por unanimidad. De acuerdo con Castro, la agenda política donde podría incluirse dicho tema quedó pospuesta para la próxima sesión, programada para el miércoles siguiente.

Los legisladores de oposición manifestaron su molestia por lo que consideran una estrategia deliberada para aplazar el debate. “Ya es la tercera vez que se pospone con mañas”, protestaron. El diputado panista Federico Döring expresó su inconformidad con vehemencia: “¿Por qué no dan la cara y no vienen a defenderse en esta Cámara? No nos quieran callar”.

El priista Manuel Añorve también alzó la voz en tribuna para denunciar el nuevo aplazamiento. “El orden del día se puede corregir, ustedes siguen pateando el bote”, dijo, mientras que Döring insistió en que “hoy no hay más tema en México que ese”, en referencia al presunto vínculo entre el grupo criminal y funcionarios del gobierno de Tabasco.

Desde el oficialismo, diputados como Reginaldo Sandoval y Leonel Godoy defendieron la postura de apegarse al orden aprobado y señalaron que no temen debatir ningún tema, pero bajo los procedimientos correspondientes. “No estamos en contra de debatir, pero debe hacerse en orden”, argumentaron.

El senador panista Ricardo Anaya criticó lo que consideró una aplicación selectiva del reglamento por parte de la presidencia de la Comisión, afirmando que solo se llamaba al orden a legisladores opositores. Anaya recordó que la Constitución está por encima del reglamento y protege el derecho de los legisladores a expresarse.

Por su parte, la diputada panista Margarita Zavala insistió en que el Congreso debe atender los temas que preocupan al país, como el crimen organizado, la libertad de expresión y el robo de combustibles. Calificó como una “trampa” el que se votaran por separado los nombramientos de tres nuevos embajadores, lo que limitó el tiempo para discutir otros asuntos.

El diputado Rubén Moreira, del PRI, también fue una de las voces más activas al exigir que se abordara el caso de Tabasco. Junto a sus compañeros Alejandro Moreno y Manuel Añorve, se mantuvo firme en la tribuna en busca de abrir el debate sobre la relación entre Adán Augusto y el exfuncionario prófugo.

A pesar del clima de tensión, casi todos los legisladores presentes votaron a favor de los nuevos embajadores propuestos: José de Jesús Cisneros Chávez para Haití, Gisela Fernández Ludlow para Kenia, y Francisco Ernesto Romero Bock para Líbano y Siria. No obstante, Moreira aprovechó su intervención para señalar que no todos los nombramientos diplomáticos en esta administración han sido acertados, recordando la designación de perfiles sin experiencia profesional.

Como respuesta, legisladores de Morena recordaron casos de administraciones pasadas donde también se otorgaron cargos diplomáticos a personas sin trayectoria en el servicio exterior, como Andrés Roemer, exembajador ante la Unesco, actualmente acusado por delitos graves.

Mientras el debate formal giró en torno a los nombramientos, el trasfondo de la discusión dejó claro el reclamo de la oposición: llevar a tribuna el presunto vínculo de Adán Augusto con un grupo criminal, tema que, por el momento, sigue sin fecha para ser abordado oficialmente en el Congreso.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día